Hay un mundo entero de enemigos de tu ahorro e inversión, empezando por una mala planificación de tus objetivos y siguiendo por un mal asesoramiento. Pero si hay un mal común a cualquier ahorrador, ese es la inflación. La inflación es un adversario implacable, del que es imposible escapar y que siempre está ahí.
Salvo en periodos muy concretos de deflación, la inflación es como ese compañero inseparable, del que rara vez das cuenta, pero que te sigue a todas partes. Eso es lo que le pasa a la mayoría de los españoles, que se olvidan de ella al planificar su jubilación y no deberían.
Qué es la inflación
La inflación es el aumento de precios en un determinado periodo de tiempo, mientras que la deflación es precisamente lo contrario, un descenso de los mismos. Históricamente el primero es habitual y el segundo excepcional. En España la inflación se mide a través del IPC o Índice de Precios al Consumo que elabora el INE con una cesta ponderada de bienes y servicios.
Si todavía no tienes claro qué es la inflación, sólo tienes que pensar en lo que costaba hace unos años un café y lo que cuesta ahora, o cómo ha subido el precio de una barra de pan. En otras palabras, la inflación hace que tu dinero valga menos cada día.
Imagina de nuevo ese café que hace un año te costaba un euro y que la inflación ese ejercicio ha sido del 10%. El año siguiente pagarás por ese mismo café 1,1 euros. Más allá de la molestia de no poder pagarlo con una sola moneda, la realidad es que podrás comprar menos cafés con el mismo dinero. Además de estar más dormido, tu poder adquisitivo será menor.
Cómo afecta la inflación a tu jubilación
La inflación tiene un efecto directo en la planificación para tu retiro desde una doble perspectiva. La primera y más directa es que si cada año tus ahorros pierden valor al ritmo de la inflación, debes ser capaz de conseguir rentabilizarlos por encima de ese porcentaje.
Para que lo entiendas mejor. Con una inflación del 2%, si tienes 10.000 euros ahorrados y no haces nada con ellos, al año siguiente seguirás teniendo 10.000 euros, pero su valor real equitativo será de 9.800 euros. Precisamente por eso es tan importante poner tu dinero a trabajar y tener en cuenta rentabilidad real que obtienes por tus ahorros, que además incluiría el efecto de los impuestos, y no la nominal.
De nuevo, nada como un ejemplo para tener lo más claro. Vamos a ver el caso de Juan, que invierte 10.000 euros en un depósito a un año que le da un 2,5%. Juan está contento porque va a tener 250 euros más en su cuenta en 12 meses. El problema es que no ha tenido en cuenta que el IPC proyectado es del 2%. ¿El resultado? La ganancia real de Juan será de 500 euros.
|
Tipo | Rentabilidad | ||
Tipo de Interés Nominal |
|
|
||
IPC Proyectado | 2% anual | 10.000 € x 0,02 = 200€ | ||
Rentabilidad real | 0,5% anual | 50 € |
Ahora imagina que Juan no invierte a corto plazo, sino que lo hace a través de los años. Ejercicio a ejercicio su dinero deberá revalorizarse por lo menos al ritmo del IPC para no perder valor. De hecho, para fijar un objetivo de inversión debería sumar el porcentaje que desea ganar al IPC, como por ejemplo se hace con las hipotecas.
Según la calculadora del INE, el IPC entre julio de 2000 y julio de 2016 la tasa de variación fue del 41%. En otras palabras, para que los 10.000 euros de Juan no pierdan valor debería de haber sido capaz de generar 4.100 euros. La media anual es del 2,5% y ese debería de ser el porcentaje mínimo al que deberían de haber crecido sus ahorros simplemente para no perder valor.
La segunda pata en la que la inflación afecta a tus ahorros llega en el momento de rescatar el dinero. Salvo que optes por recuperarlo en forma de capital la inflación seguirá minando tus ahorros año a año, conforme vas cobrando el dinero de tu plan de pensiones
Un asesor financiero independiente puede ayudarte a obtener esa rentabilidad por encima de la inflación, a planificar tu retiro y a estructurar el rescate de tu plan de pensiones. Aquí puedes solicitar una reunión gratuita para que evalúe tu cartera de ahorro.
Si lo prefieres puedes descargar nuestra guía gratuita de planes de pensiones que te ayudará estructurar tu jubilación.