Perspectivas Semanales

Perspectivas Semanales

La tendencia en los principales índices bursátiles fue lateral en la amplia mayoría de casos. Después de un inicio de semana positivo, las bolsas perdieron inercia hasta finalizar prácticamente en saldos neutrales. Los motivos son los mismos que nos acompañan los últimos meses. Por un lado los resultados empresariales y los datos macroeconómicos dan respaldo al ciclo económico. El freno o incertidumbre lo aporta el incremento de la tensión comercial.

A finales de la semana anterior, los nuevos aranceles que pretende aplicar EEUU sobre China ascienden a 500.000 millones de dólares. El gobierno de China anunció también que no tenía intención de devaluar la moneda para favorecer las exportaciones. Ante el segundo anuncio de imposición de aranceles, China presentó una denuncia a la Organización Mundial del Comercio por estas acciones. Una nota positiva de esta situación es que parece que la guerra comercial se centrará en estas dos economías, sin llegar a mayores ante otros países o regiones, como la Eurozona.

El sector automovilístico cayó un 0,6% menos que una semana después de que el presidente Donald Trump reiterara su amenaza de imponer aranceles a los automóviles europeos a pesar de la oposición de los legisladores estadounidenses y los fabricantes de automóviles nacionales y extranjeros. Por lo tanto, se espera que el comercio sea prominente en la agenda cuando el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, visite la Casa Blanca el miércoles.

Las nuevas preocupaciones geopolíticas resurgen después de que el presidente Donald Trump tuiteó una fuerte advertencia a Irán. Además, los inversores podrían enfrentar una nueva preocupación en el frente geopolítico después de que Trump arremetiera al presidente iraní Hassan Rouhani en un tweet de mayúsculas el domingo por la noche, advirtiéndole que no amenace a los EEUU. Eso ocurrió horas después de que Rouhani advirtió a Trump que no siguiera una política hostil hacia su país.

Los buenos datos macro en Europa y Estados Unidos deberían contrarrestar las tensiones actuales, y los resultados empresariales

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople