Los errores más habituales al cambiar el plan de pensiones

Los errores más habituales al cambiar el plan de pensiones

Uno de los errores típicos del ahorrador español es no cambiar su plan de pensiones, pero tan malo puede ser el defecto como el exceso.

El ahorro de una persona debe cambiar a lo largo de su vida y reaccionar también a los movimientos del mercado. Hay que saber cuándo, cómo y por qué cambiar de plan de pensiones. La mayoría de españoles no lo tiene todo lo claro que debería y comete uno de los tres errores más habituales al traspasar su plan que le harán perder dinero o verse atrapado en un producto que no le interesa.

Estos son los fallos que debes evitar

Cambiar de plan sólo por el incentivo

A las personas nos seduce el retorno inmediato. Los bancos lo saben y por eso adornan sus lanzamientos con regalos de todo tipo. El mejor ejemplo son las cuentas de ahorro para niños.

Los incentivos para el traspaso del plan de pensiones a otra entidad son de lo más variado. Desde la clásica vajilla hasta televisiones pasando por Tablet PC e inclusos estancias en hoteles, todo vale. En los últimos años están de moda los incentivos monetarios, es decir, pagar un porcentaje del dinero traspasado hasta un límite. Para que lo entiendas mejor, hay entidades que te darán un 4% del dinero que les lleves hasta un máximo de 2.000 euros.

Las ofertas pueden parecer atractivas, pero al final no dejan de ser un cebo para que te fijes en el plan. Salvo casos muy concretos, estos regalos, incluso el del dinero, no deberían ser más que un incentivo adicional pero residual.

Lo importante es el plan a contratar, que es lo que te ayudará a tener la jubilación que deseas. Además, tendrás que pagar impuestos por estos incentivos.

Olvidarse del plan que estás contratando

Al centrar la atención en el regalo, es habitual prestar menos atención de la debida al plan de pensiones que contratas.

La realidad es que el propio plan y sus condiciones son lo más importante, muy por encima del regalo. La mayoría de ofertas de este tipo suelen limitarlos planes de pensiones que se pueden contratar. Es decir, que no podrás acceder a cualquier producto.

Lo más normal es que se centren en productos en campaña por parte del banco, nuevos lanzamientos de planes con poco recorrido y feedback que avale su gestión.

Además, suelen tener las comisiones más elevadas y operativas que no siempre benefician al ahorrador. Por fortuna, la ley limita el montante de las comisiones que pueden cobrar los bancos por un plan de pensiones.

Al traspasar tu plan o tu fondo de inversión, que el producto a contratar sea el centro del cambio.

No repasar la letra pequeña

En línea con lo anterior, son muy pocas las personas que repasan las condiciones del traspaso de planes de pensiones. Y como suele decirse, de esos lodos, estos barros.

Es importante leer la letra pequeña de cualquier contrato financiero que firmes y, en caso de dudas, preguntar. En el caso de las ofertas por el traspaso de planes y fondos de inversión el barro suele materializarse en cláusulas de penalización en caso de querer volver a cambiar de plan antes de tiempo (lo habitual es un mínimo de dos años de permanencia).

La Ley establece que el cambio de planes de pensiones debe ser libre y que ninguna entidad podrá cobrar por ello.  ¿Entonces por qué existen estas penalizaciones? Por incumplimiento del contrato que has firmado y como contraprestación por el regalo que te dieron por captarte.

Un asesor financiero independiente te ayudará a no caer en estas trampas y a sacar más partido a tus ahorros. Pide una cita gratuita y comprueba cómo puede cambiar tu vida.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople