Similitudes y diferencias entre los bonos y los depósitos

Similitudes y diferencias entre los bonos y los depósitos

La rentabilidad de los depósitos continuará siendo muy baja, dejando de ser un producto eficiente. De este modo, los bonos pasan a ser la alternativa natural para aquellos inversores con alta aversión al riesgo.

A continuación explico las similitudes y diferencias entre los dos productos:

  1. Prestar el dinero a una entidad

Al realizar un depósito, el ahorrador presta su capital al banco, con el que la entidad financiera otorga créditos o realiza otras actividades económicas. Al invertir en un bono, prestas el dinero a un estado, una empresa o un banco, que se financia para realizar también sus actividades. Es decir, a diferencia de los depósitos, los inversores en bonos pueden financiar además de bancos, también empresas y estados.

  1. Recibir un interés por ello

Cuando realizamos un depósito, cobramos un interés por el capital ahorrado. Este interés se cobra una vez al año o con una periodicidad mayor dependiendo de las características de cada depósito. Por ejemplo el interés se puede recibir trimestralmente o mensualmente. En el caso de los bonos, sucede exactamente lo mismo, se cobrarán unos cupones por el capital prestado hasta la fecha de vencimiento de la emisión de deuda.

  1. Devolución del capital invertido

El depósito, puede vencer en uno o varios años, dependerá del contrato que hayamos realizado. En el caso de los bonos, las emisiones también tienen un vencimiento establecido, fecha dónde se recibirá el capital invertido en mercado primario.

  1. Liquidez

He aquí una de las grandes diferencias entre un bono y un depósito. En el caso del depósito, para poder rescatar el capital antes del vencimiento, el inversor tendrá una penalización (vía comisión de cancelación o vía empeoramiento del tipo de interés inicial pactado) que en la mayoría de los casos hará poco atractivo cancelar el depósito anticipadamente. En el caso de los bonos, y gracias a un mercado secundario organizado con liquidez diaria, podrá vender el bono anticipadamente sin ninguna comisión de cancelación ni penalización en el cupón. El factor clave a tener en cuenta será el precio del bono. Además este mercado secundario de bonos no sólo le permitirá recuperar el capital antes del vencimiento sino que además podrá invertir en un bono que ya ha sido emitido.

  1. Fiscalidad

El tratamiento fiscal de los cupones cobrados por los bonos o de los intereses cobrados por el depósito será la misma.

 

Robert Casajuana i Alujas

Socio de SLM y Director Académico de ISEFI

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople