Nos preguntan algunos inversores, el motivo por el cual, cuando ven la evolución de un fondo de inversión en cualquier buscador de fondos (Mornigstar por ejemplo), esta se compara con otras dos gráficas. ¿Que son estas gráficas? ¿Cómo se interpretan? ¿Que información nos aportan?
Como saben, existen dos tipos de modelos de gestión. Gestión pasiva, que es la que replica un índice, y gestión activa que es la que busca mejorar a ese índice.
Generalmente, los fondos de inversión, suelen ser fondos de gestión activa, aunque cada vez está habiendo más oferta de fondos que aplican gestión pasiva en su cartera.
En estos fondos de gestión activa, lógicamente lo que importa es el desempeño y trabajo de su equipo gestor, que al final será lo que valoren los inversores para comprar uno u otro fondo.
Es por ello, que para poder valorar ese trabajo del gestor, o ese “alfa” que le aporta al fondo, es necesario compararse con algo.
Generalmente los fondos, suelen tener un índice de referencia o Benchmark, sobre el cual el equipo gestor realiza sus estrategias buscando mejorarlo. Imaginen por ejemplo un fondo de inversión de renta variable europea, cuyo índice de referencia o Benchmark por ejemplo es el Eurostoxx50. El trabajo de gestor entonces, será mejorar el comportamiento del Eurostoxx50. ¿Como? Pues ahí es donde radica la calidad del gestor y la capacidad que tenga para seleccionar las empresas que mejor comportamiento puedan tener, o la capacidad que tenga para cubrir sus posiciones en el momento más adecuado, etc.
También es normal, que un fondo de inversión se comprare con otros fondos de la misma categoría, para que el inversor pueda tener más referencias del “buen hacer” del fondo.
Así pues, cuando entran a ver un fondo en Mornigstar por ejemplo, y ven que su gráfico de evolución se compara con otras dos gráficas, deben de saber que una de ellas corresponde al índice de referencia y la otra corresponde a la media de la categoría del fondo. Por lo tanto, fondos cuya evolución se encuentra por encima de las referencias, son fondos que han mejorado tanto al índice que referencia como a la categoría, por lo que demuestran que su equipo gestor realmente está aportando “alfa” al fondo o en palabras sencillas, se está ganando la comisión de gestión.