Semana muy marcada por la cita electoral en Francia de este pasado domingo, donde la incertidumbre parece haberse relajado, tras un resultado electoral acorde a lo que vaticinaban las encuestas, con Macron como candidato más votado, y con una Le Pen en segunda posición.
Este resultado, está provocando fuertes subidas en las principales plazas europeas, que desde la apertura han “celebrado” el resultado de las elecciones francesas, resultado que recordemos, no es ninguna sorpresa, ya que en esta ocasión, las encuestas previas sí que han estado acertadas.
A este resultado, se ha añadido también una relajación en las tensiones geopolíticas a nivel internacional que habíamos vivido en los últimos días.
También hay que añadir que ha sido una semana tranquila desde el punto de vista económico, con pocos datos de relevancia, salvo en el pasado jueves, donde se han conocido los PMIs europeos que han salido en línea con lo previsto (es decir, positivos).
Como hemos ido comentando en semanas anteriores, siempre hemos sido partidarios de ir controlando el riesgo de las inversiones, haciendo algo de caja en aquellas posiciones con mayor rentabilidad, y adaptando las carteras mediante la diversificación, para que pudieran afrontar de una mejor manera cualquier posible escenario.
Cierto es que los datos económicos son buenos, y que el resultado electoral en la primera ronda francesa ha gustado al mercado, pero creemos que parte de la justificación de la subida de hoy en las bolsas, podría estar en el cierre de posiciones cortas que las “manos fuertes” del mercado habían ido tomando en días pasados para proteger las carteras.
Recordemos que todavía queda por celebrarse la segunda y definitiva ronda electoral, y que aunque por el momento se descartan sorpresas, hay que recordar que en cuestiones políticas nunca hay que dar nada por sabido.
Es por ello, que siguiendo la misma filosofía que nos caracteriza tanto cuando se producen fases de pánico en los mercados o de euforia, creemos que es importante no precipitarse a la hora de tomar cualquier decisión y estudiar bien que estas decisiones entren dentro de nuestro perfil inversor y se adapten al horizonte temporal de la inversión
___
¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?
1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo
2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad, te recomendamos este curso gratuito