Perspectivas Semanales

Perspectivas Semanales

Dejamos atrás una semana positiva para la mayoria de los índices a nivel global siendo únicamente la región nórdica y México los resultados negativos de la semana (MSCI Nordic -0,33% y IPC -0,64%). En Estados Unidos, tanto el Dow Jones como el S&P500 registraron revalorizaciones del 0,43% y del 0,15% respectivamente en un entorno en el que una alza en la tasa de tipos de referencia gana fuerza progresivamente. En la Eurozona, la totalidad de índices registraron ligeras revalorizaciones (Eurostoxx50 +0,03%, Dax +0,28%, Ibex +0,71%, FTSE100 +0,17%). A nivel global los índices que registraron mayores incrementos durante la semana fueron el Nikkei (+2,24%), el CSI300 chino (+2,20%) y el AS30 australiano (+1,86%).

Desde Estados Unidos, se conoció la decisión del gobierno de no recertificar su acuerdo nuclear con Irán (bajo revisión y aprobación trimestral) bajo las acusaciones de Donald Trump de haber cometido incumplimientos y malas conductas por parte de Irán. Por otro lado, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, expuso en su última comparescencia en Washington la fortaleza de la economía de los Estados Unidos (en términos de crecimiento y mercado laboral) y si bien la inflación aún mantiene niveles alejados del objetivo propuesto cercano al 2%, un incremento en la tasa de tipos antes de finalizar el año gana fuerza teniendo en cuenta las últimas declaraciones de la presidente de la Reserva Federal. De este modo, las decisiones de Donald Trump así como las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal deberian contribuir a determinar el porvenir de los mercados americanos antes de finalizar el presente año.

Por parte del bloque de la Eurozona, la victoria del partido conservador, Partido Popular, en Austria (secundado por el duro discurso sobre la inmigración del cabeza de partido, Kurtz) podría suponer la reactivación de la incertidumbre sobre el auge de los populismos en la región europea. Por otro lado, se realizaron nuevos comicios en Baja Sajonia (Alemania) en los cuales el partido encabezado por Martin Shultz venció con el 37% de los votos. Se observa con cierta preucupación la aparición por primera vez en la Cámara de la región del partido populista Alternativa por Alemania el cual obtuvo un 5,5% de los votos.

En el ámbito de las divisas el euro recuperó parte del terreno perdido durante la semana anterior frente al dólar (EURUSD). No obstante y frente a las declaraciones de la presidenta de la FED sobre una hipotetica subida de tipos antes de finalizar el año, el dólar podría apreciarse durante los últimos compases del 2017.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople