Perspectivas Económicas Semanales

Perspectivas Económicas Semanales

Dejamos atrás a una semana incierta con resultados divergentes en los índices a nivel global. El anuncio de elecciones anticipadas en el Reino Unido junto a las elecciones francesas el pasado domingo fueron los eventos determinantes en la dirección tomada por los mercados. Desde el Reino Unido junto con el anuncio de celebración de nuevos comicios el FTSE100 reflejó una variación negativa del -2,91% (junto con una depreciación de la libra esterlina). Entre las mayores revalorizaciones el Nikkei (+1,56%), el Bovespa (+1,49%) y el Micex (+1,48%) fueron los índices con las variaciones más significativas.

Desde Estados Unidos se prosiguió con la publicación de los resultados empresariales pertenecientes al primer trimestre de 2017. En líneas generales, se mantuvieron positivos aún con cierta sorpresa negativa por parte del mercado por lecturas registradas inferiores a las estimaciones realizadas. No obstante, durante la semana se realizó la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal en el cual se puso de manifiesto la aceleración de la economía de los Estados Unidos junto con la constatación de bajos niveles de desempleo. Por otro lado, se destacó la presión al alza de los salarios dificultando la contratación de personal menos calificado. En cuanto a los niveles de precios, se determinó que la inflación mantiene su tendencia creciente hacia el objetivo cercano al 2%. Sin embargo, se hizo evidente la preocupación actual en materia de política comercial y migratoria del actual presidente de los Estados Unidos (Donald Trump). De este modo, la Reserva Federal establece un escenario propicio para proceder con el endurecimiento en términos de política monetaria (dos incrementos adicionales para 2017, siendo junio una de las fechas a considerar por parte del mercado para un posible incremento en la tasa de tipos de referencia).

El pasado domingo 23 de abril se celebró la primera ronda en las elecciones francesas en las cuales Emmanual Macron y Marine Le Pen pasaron el corte frente a los sondeos iniciales en los cuales se determinaba que ambos candidatos se posicionaban empatados con un 22% de los votos, el resultado efectivo ha plasmado un incremento en el apoyo hacia el partido “En Marche” el cual ha obtenido un 23,86% de los votos (superando el 21,43% de los votos obtenidos por “Frente Nacional”). En línea con las previsiones, Macron y Le Pen se posicionan como los candidatos a la segunda vuelta de las elecciones (7 de mayo). Si bien el partido encabezado por Hamon (así como otras personalidades destacadas como el primer ministro francés Bernard Cazeneuve) no pertenece a la izquierda, tras conocerse los resultados de la primera vuelta pidió el voto para Emmanuel Macron para la segunda vuelta argumentando la necesidad de frenar a Marine Le Pen. Del mismo modo, François Fillon determinó que un hipotético triunfo del Frente Nacional conllevaría una posible quiebra del país e inestabilidad a nivel europeo por su naturaleza extremista e intolerante. El actual escenario tras la primera vuelta de las elecciones francesas así como el escenario de “retención” al auge de los populismos creemos que debería contribuir a positivar la semana actual.

En el ámbito de las divisas y tras conocer los resultados de los nuevos comicios en Francia (con la ventaja de Emmanuel Macron frente a sus principales competidores), el euro ganó terreno frente al dólar (EURUSD – 1,0871)  y a la libra esterlina (EURGBP  – 0,8480). No obstante y teniendo en cuenta el anuncio durante los inicios de la pasada semana por parte de la FED (Libro Beige) así como la reunión del organismo el próximo 3 de mayo, creemos que el dólar debería mantener su tendencia de fondo de apreciarse contra el euro.

Robert Casajuana i Alujas

Socio de SLM y Director Académico de ISEFI

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople