Perspectivas Económicas Semanales

Perspectivas Económicas Semanales

Sigue la tónica positiva en los mercados pero con algún aviso puntual, en forma de correcciones de cortísima duración, que nos advierte que hay que mantener los cinco sentidos en alerta ante la posibilidad de una corrección técnica.

Los mercados están teniendo un buen año en líneas generales igual que lo está teniendo la consolidación del crecimiento en muchas economías, como Europa y Estados Unidos.

En Europa Macron continua consolidando su liderazgo despues de ganar comodamente en la primera vuleta de las legislativas francesas. Mientras siguen debilitandose los populismos en Europa con Marine Le Pen cayendo a la tercera poscion con solo un 13.44% de los votos (pasa de todos modos el corte ya que ha superado el 12,5% necesario en la primera vuelta). Un exbanquero de inversión con un talante conciliador solo puede ser positivo para la bolsa francesa y para los mercados financieros en general.

Dentro de la Zona Euro, seguimos pensando que España es una buena apuesta si bien es cierto que tenemos hoy dos factores de incertidumbre a tener en cuenta sin sobrevalorarlos. Uno es la victoria de Pedro Sánchez, tildado de radical por la agencia Bloomberg,  en las primarias del PSOE. Cabe recordar que el actual gobierno en minoría de Mariano Rajoy no hubiera sido posible con el voto desfavorable que defiende Sánchez. Sin embargo parece que esta vez el “nuevo” Sánchez es más moderado. Por otro lado, en España después de nuestra penosa travesía del desierto con la reforma y rescate de algunas entidades financieras y que parecía relativamente cerrada se ha vuelto a reabrir con la estrepitosa caída del Banco Popular. Lo positivo para el sistema y para que corra el contagio es que se ha atajado el problema con rapidez. El Santander ha tomado la decisión de absorber el Popular en un tiempo record. Eso es una buena noticia para el empeoramiento del sistema financiero europeo pero una mala noticia para los accionistas y bonistas del Popular que les será difícil recuperar sus inversiones. Ya sabemos que el Santander es muy expeditivo en este tipo de situaciones. En definitiva aunque el asunto del Popular y de Sánchez son dos notas discordantes no creemos que afecten de manera importante a la remarcable mejora de la economía española.

Reino Unido continua siendo foco de atención, May ha visto debilitada su posición en el 10 de Downing Street y por extensión en su negociación del Brexit con Bruselas. Realmente estos resultados es difícil de vaticinar si serán buenos o malos para el embrollo de la negociación de la salida de la UE con Bruselas. Y por tanto nos mantenemos expectantes a la exposición a este importante país.

Siguen llegando noticias positivas desde el BCE. La recuperación de las economías de la moneda única sigue fortaleciéndose y con ello el Euro contra el Dólar. Si en el otro lado del Atlántico, un posible “impeachment” de Trump, no logra descarrilar el crecimiento de la economía Yanki, seguirán las subidas de tipos de la Fed y con en ello se debería revertir la tendencia negativa del dólar contra el euro.

Del mundo emergente pocas novedades salvo los problemas políticos en Brasil. A pesar de la leve mejora de su economía sigue siendo un destino de riesgo.

En conclusión podríamos decir que el “Suma y sigue” que comentábamos en el anterior informe sigue siendo válido pero con alguna incerteza añadida.

 

Robert Casajuana i Alujas

Socio de SLM y Director Académico de ISEFI

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople