Perspectivas Económicas Semanales

Perspectivas Económicas Semanales

Cerramos una semana muy positiva tras el resultado de las elecciones francesas (en las que Emmanuel Macron se posicionó como principal candidato a la presidencia por delante del partido encabezado por Marine Le Pen). Desde Estados Unidos y desde la Eurozona, se observó la variación positiva en los principales índices (Dow Jones +1,91%, S&P +1,51, Eurostoxx +3,47%, DAX +3,23% e IBEX +3,26%).

En Estados Unidos y a la espera de las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal (FED) tras la  reunión de los miembros del FOMC (en la cual no se espera el anuncio de un incremento en la tasa de tipos si bien el mercado descuenta una elevada posibilidad para el mes de junio), el presidente del Tesoro (Steve Mnuchin) presentó las líneas a seguir en el desarrollo de la reforma fiscal a aplicar por el presidente Donald Trump. Entre los pilares expuestos, la reforma se articula sobre la potenciación en el ritmo de crecimiento de la economía de los Estados Unidos. Dicha reforma constaría de una rebaja general en el impuesto de la renta (con reducción de los 7 tramos actuales a los 3 propuestos) con exención de imposición para los primeros 24.000 dólares así como una reducción en el impuesto de sociedades (del 35% actual al 15%). Por otra parte, las empresas prosiguieron la publicación de resultados empresariales para el primer trimestre del año en el curso, los cuales en su mayoría fueron positivos sorprendiendo a los mercados al alza.

Tras conocer el resultado de la primera ronda de las elecciones en Francia (en las que Emmanuel Macron y Marine Le Pen pasaron el corte), la reunión del Banco Central Europeo el pasado día 27 determinó la fortaleza de la semana. Mario Draghi  manifestó la actual situación de mejora de la Eurozona y por otra parte determinó que los actuales riesgos sobre el crecimiento de la Eurozona se mantienen aún con menor probabilidad de ocurrencia. En línea con anteriores reuniones, el presidente del Banco Central Europeo manifestó que de ser necesario se podría incrementar el programa de compra de activos en tamaño y/o duración (argumentado sobre los riesgos geopolíticos a nivel global). Para esta semana, la segunda ronda en las elecciones francesas (domingo 7 de mayo) será uno de los principales factores a tener en cuenta. Desde Italia y tras el referéndum constitucional en el cual el “No”  se impuso con un 59,11% de los votos frente al “Si”, en las elecciones primarias del partido demócrata el exprimer ministro italiano Matteo Renzi, obtuvo la mayoría para encabezar el partido en las elecciones previstas para mayo de 2018. La política italiana nos sorprende una vez más y Renzi renace de sus cenizas cual Ave Fénix.

El Euro continúa mostrando su temporal fortaleza en su batalla con el Dólar, al menos por ahora, gracias a la progresiva mejora de la Macro Europea puesta de manifiesto por Draghi y también gracias al segundo revés de los populismos experimentados en Holanda y Francia en la primera vuelta y presumiblemente en la segunda.

Observamos un escenario macro positivo a nivel global (PMIs, PIBs, Resultados Empresariales, Empleo, etc.) que se está traduciendo en un optimismo en la mayoría de mercados de Renta Variable. Si bien es cierto que algunos índices están algo caros, los fundamentales de fondo parece que justifican el actual optimismo.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople