Semana semifestiva en España, que se traduce en un bajo volumen de negociación, más aún que en semanas previas, donde las manos fuertes del mercado parecen haber dejado claras sus intenciones de mantenerse a la expectativa y ver como van transcurriendo los acontecimientos hasta las elecciones francesas.
Sin embargo, una cosa sí que parece clara, y es que las principales bolsas ya no avanzan como lo hacían hasta hace poco, y comienzan a ser más frecuentes los días de corrección, muy leve, pero corrección al fín y al cabo.
Esto no quiere decir nada por el momento, ya que los principales soportes, están aguantando perfectamente, pero sí que invita a dejar un poco aparcada la fase de euforia que hemos vivido en este comienzo de año, y comenzar a pensar el tomar algunas medidas de prudencia en las carteras.
Quizás comenzar a reducir algo de riesgo o ajustar stop loss, para afrontar el corto plazo, puede ser una decisión adecuada, especialmente si su perfil de riesgo no es agresivo o su horizonte temporal de la inversión no es a largo plazo. Estas próximas semanas, como ya hemos venido anticipando, pueden presentar algunas incertidumbres, a las que se están uniendo las tensiones geopolíticas recientes, y que sumado al bajo volumen de negociación existente, puede hacer que cualquier detonante, por pequeño que sea, se magnifique.
Como siempre hemos dicho, la diversificación siempre es clave a la hora de reducir el riesgo general de una cartera. Si a ello le añadimos el hecho, de hacer o tomar las decisiones en el momento más oportuno, se puede conseguir salir airoso en momentos de incertidumbre como el actual.