Muchas veces, pensamos que el movimiento de los mercados, está únicamente relacionado con los factores económicos a gran escala, sin embargo, también son muy importantes otros factores, como por ejemplo los resultados empresariales.
En estas últimas semanas, hemos conocido multitud de resultados empresariales en Europa, que han cumplido en su mayoría con las expectativas que los inversores habían marcado con antelación. Podríamos decir incluso, que ha habido sorpresas muy positivas dentro de algunos sectores, donde hemos visto compañías que han batido estimaciones tanto en beneficios, como en ventas.
De hecho, podemos decir que el número de empresas que han mejorado las estimaciones para las ventas en este trimestre, es el mayor de la última década.
Sectores especialmente destacados han sido los de materias primas, que han aprovechado la fuerte recuperación en precios de algunos materiales básicos, especialmente la del petróleo.
Será importante ver cómo se comportan las empresas en el segundo trimestre, para ver si continúa la evolución ascendente de los resultados, o si este trimestre ha sido algo “excepcional”.
A priori, no hay señales para pensar en que estos resultados sean algo puntual, pero como ya saben, el mercado es soberano, y la única manera que tenemos de afrontar los posibles riesgos futuros que nos pueda generar este, es diversificado adecuadamente las carteras, incorporando para ello productos que tengan poca correlación entre sí.