Seguimos asistiendo a una fase de relativa calma en los mercados, donde el bajo volumen de negociación, es el principal protagonista. Parece, que las “manos fuertes” del mercado, ya tienen configuradas sus estrategias desde hace tiempo, y en este momento se mantienen a la expectativa.
¿Respecto a qué?; pues respecto a las elecciones francesas, que son el siguiente foco de atención de los mercados, y que de momento no están dando demasiado que hablar, aunque en cualquier momento puede haber cierto ruido en las bolsas, dependiendo de las noticias.
También la creciente inestabilidad política a nivel global, especialmente la provocada por el bombardeo en Siria de Estados Unidos, y el malestar provocado en Rusia, está haciendo que muchos operadores prefieran ser cautos en su operativa.
Quizás, estamos ante un momento, donde hay que ser prácticos y gestionar muy bien nuestros riesgos. Con las bolsas en zonas de claras resistencias, tras haber subido de manera casi ininterrumpida desde el pasado diciembre, la probabilidad de que haya un recorte de cierta importancia, es cada vez mayor. Además, el bajo volumen que estamos viendo, puede provocar que cualquier noticia negativa, por pequeña que sea, genere ventas en el mercado.
Es por ello, que aunque los datos económicos están siendo muy buenos e invitan al optimismo, puede ser inteligente rebajar un poco el riesgo de la cartera, o como mínimo ajustar algunos niveles de stop loss en los productos más agresivos, para evitar posibles riesgos de corto plazo.