Teresa Ballesteros, ingeniera en Repsol, nos cuenta su experiencia tras realizar la evaluación gratuita de sus inversiones con un asesor financiero.
¿Qué te movió a consultar a un experto financiero?
Tenía las inversiones distribuidas en varias entidades. Las decisiones de inversión las tomaba de manera espontánea sin dedicar el tiempo necesario para desarrollar una buena estrategia de inversión. Por otro lado, confieso que no tengo los conocimientos necesarios para entender la dinámica de los mercados y actuar en consecuencia.
¿Por qué no le habías consultado antes?
En primer lugar porque desconocía el papel de “asesor financiero”, que no trabaja en bancos comerciales al uso sino que recomienda productos de inversión que no están ligados a una entidad financiera específica.
¿Hablaste con un solo asesor o con varios?
Sólo con uno. Me interesaba alguien especialista en fondos de inversión.
¿Qué te sorprendió más de la reunión con el asesor?
En lo personal, la cercanía y las ganas de conocer mi situación personal y preferencias de riesgo para diseñar una cartera de inversión acorde a la misma.
La plataforma que utilizan es muy superior a cualquier web de banco comercial que conozco. La información es muy accesible, muy buenos gráficos y cálculos de rendimientos muy intuitivos y bien representados.
¿Estás satisfecha con la consulta? ¿Has seguido sus consejos?
Sí, claro, las sigo a pies juntillas. Me he ahorrado muchísimo tiempo que ahora dedico a otros menesteres
¿Ha mejorado la rentabilidad de tus ahorros?
Es difícil estimar la rentabilidad que hubiera obtenido siguiendo mi antigua dinámica y la rentabilidad obtenida depende parcialmente de la coyuntura económica actual. Lo que está claro es que tengo una mayor sensación de control sobre mis ahorros.
¿Recomendarías la experiencia a otros ahorradores?
Sí, claro, ya lo he hecho.