La nueva propuesta de Trump: Dividir los bancos!

La nueva propuesta de Trump: Dividir los bancos!

​Pocos Presidentes de una nación han dado tantos titulares relevantes como Donald Trump en los 100 días que lleva al mando de Estados Unidos. 

Estos últimos días, Trump anunciaba que sería un hecho a considerar, el llevar a cabo una separación entre la banca de consumo y la banca de inversión. 

Como no era de esperar, esto ha provocado el rechazo de los grandes bancos norteamericanos, que ven en esta medida, un importante paso atrás.

Sin embargo, esta medida no es algo nuevo, ya que está basada en la Ley Glass-Steagall del año 1933, que obligaba a separar los negocios de la banca de consumo y la banca de inversión. De esta forma, había dos tipos de bancos, los que concedían créditos a empresas y consumidores; y los que proporcionaban servicios de inversión.

Esta ley, fue derogada en el año 1999, y desde entonces, el sistema financiero norteamericano ha experimentado un crecimiento desmesurado de algunas de sus entidades, algo que según los partidarios de retomar esta Ley, fue lo que provocó la crisis financiera de 2008. 

El principal argumento que esgrime Donald Trump para presentar esta propuesta, es la protección del ahorrador norteamericano, que de esta forma, podría evitar que sus ahorros fueran canalizados hacia inversiones de riesgo. 

Si se ponen a pensar en este argumento, la propuesta sería razonable, ya que el hecho de que hubiera dos tipos de bancos bien diferenciados, haría que cada ahorrador pudiera decidir dónde colocar su dinero y saber con certeza el riesgo que asumiría. Sería normal pensar, que un cliente que no quiera asumir nada de riesgo, estaría mucho más cómodo sabiendo que su dinero se emplea en la actividad tradicional de la banca de prestar dinero; mientras que un cliente que buscara algo más de riesgo y rentabilidad, acudiría a la banca de inversión. 

Esto también podría tener otro efecto beneficioso, que sería que  los bancos destinados a inversión, contasen en su plantilla con empleados verdaderamente cualificados para prestar servicios de inversión, algo que sería muy positivo para los inversores. 

No obstante, para llevar a cabo esta medida, Trump necesita el apoyo del Congreso, algo que hoy por hoy tiene muy complicado. 

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople