La importancia de saber la hora de corte y liquidación de un Fondo de Inversión

La importancia de saber la hora de corte y liquidación de un Fondo de Inversión

El valor liquidativo de un fondo, es el precio al cual un inversor, podrá comprar (suscribir) o vender (reembolsar) participaciones de un fondo de inversión. 

Se calcula, valorando cada día los activos totales del fondo a precio de mercado, y dividiendo este resultado entre el número de participaciones que tiene el fondo. Esto daría el valor liquidativo de una participación. 

Al contrario que pasa con las acciones, que suele haber un precio de compra y un precio de venta, en el caso de los fondos de inversión, el valor liquidativo es un precio único. 

Es importante, a la hora de comprar o vender un fondo, saber cual es su hora de corte para recibir instrucciones en un mismo día y saber cuánto tarda el fondo en liquidar la compra o la venta. La mayoría de fondos suelen liquidar en D+2 o D+3, siendo D el día en el que se introduce la orden (siempre y cuando esta orden se introduzca antes de la fecha de corte. Si es después, D será el día siguiente al que se introduce la orden).

Imaginemos que un fondo, tiene una hora de corte a las 16h y su liquidación es en D+3. ¿Que implicaciones tiene esto?

Si un inversor introduce la orden un lunes antes de las 16h, su instrucción se tendrá en cuenta ese mismo lunes, y su suscripción o venta, tendrá lugar a valor liquidativo del cierre de ese lunes. Si el inversor introduce la órden después de las 16h, su instrucción tendrá lugar al día siguiente, martes, y el valor liquidativo que se le aplicará será el del cierre del martes.

En cuanto a la liquidación, el inversor que suscribe o reembolsa el lunes ántes de la hora de corte, tendrá que desembolsar el dinero o lo recibirá en cuenta corriente, el jueves; mientras que el inversor que lo hace después de la hora de corte, lo hará el viernes.

Este tema es importante, a la hora de calcular las necesidades de liquidez. Si se necesita hacer liquidez en una fecha determinada, es necesario tener en cuenta los periodos de liquidación del fondo, para no llevarse sorpresas desagradables.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

8 Comentarios

  1. HOLA ME PODRIA INDICAR COMO FUNCIONAN LOS TIEMPOS EN FONDOS D+0, D+1, D+2, PERO EN VEZ DE COMPRA O VENTA , EN TRASPASO A OTROS FONDOS.GRACIAS

    Responder
    • Buenas Juan Carlos,
      Ese D+ se refiere a los días que tarda en hacerse efectiva la orden de reembolso. En el caso del traspaso de un fondo a otro también existe un tiempo de demora desde que se da la orden de traspaso hasta que se ejecuta.

      Responder
  2. Estimado José María :
    Tengo una orden de traspaso entre fondos cursada el lunes día Uno de Abril antes de las dos de la tarde .
    A día de Seis de Abril , todavía aperece el capital en el fondo origen.
    Me gustaría me aclarase, si es tan amable , si está situación es normal y por otro lado de producirse el traspaso me gustaría saber si el precio de la participación adquirida en ese fondo es la del cierre de Lunes .
    Sin otro particular , reciba un cordial saludo.
    Gracias por anticipado

    Responder
    • Buenas Francisco,
      Los traspasos entre fondos también tardan un poco en producirse. Normalmente el precio de participación será el que figure en el momento en el que se cursa la orden.

      Responder
  3. Buenos días
    La hora de corte supongo que va en funcion de la gestora.
    Si tu hacess una venta de un fondo antes que empieze a operar el mercado el dia de corte tendria que ser ese día o al dia siguiente ?
    Yo en una operacion con selfbank me han aplicado al dia siguiente?
    Esperando noticias suyas
    Saludos,
    Carlpe

    Responder
    • Buenas Carlos,
      Es algo que puede pasar, ya que la como se explica en el artículo, lo que cuenta no es el día, sino qué hora de corte y liquidación usa el fondo.

      Responder
  4. Gracias José por estas aclaraciones.
    Una duda que surge despues de leerlo es si das la orden de reembolso el dia 31-dic antes de las 12h a nivel fiscal esa venta se considera dentro de ese ejercicio o como tardan d+3 en gestionarlo ya entra para el ejercicio siguiente?
    Saludos.

    Responder
    • Buenas Nacho,
      Buena pregunta. Lo que se tiene en cuenta normalmente es la fecha en la que se ejecuta la operación.

      Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople