La importancia de ahorrar para la jubilación

La importancia de ahorrar para la jubilación

Hace tiempo, una de las primeras cuestiones que alguien se planteaba cuando comenzaba a trabajar, era qué coche comprarse, a donde irse de vacaciones o que casa se podía permitir. Es cierto que estas cuestiones son temas a pensar cuando se comienza a generar ingresos, pero en los tiempos que corren, también hay que mirar y muy seriamente, el tema del ahorro, en especial el ahorro para la jubilación. 

No les descubrimos nada nuevo si les comentamos la delicada situación de las pensiones públicas. Hoy por hoy, parece probable que de aquí a unos años, quien no tenga un colchón de ahorro generado, pueden encontrarse en problemas cuando llegue la hora de colgar “el traje de faena”.

Es por ello, que creemos vital el ir creando una cartera de ahorro a largo plazo, en la que mes a mes, metamos cierto dinero, como si de un recibo se tratara, para cubrir el objetivo de la jubilación. 

Una de las primeras cuestiones que deben plantearse, es el riesgo que quieren asumir en esa cartera de ahorro. Generalmente, cuanto más joven se empieza a ahorrar, más riesgo se puede asumir en la cartera, ya que mayor es el horizonte temporal de la inversión, y por tanto, más tiempo disponen esas inversiones de mayor riesgo, para poder generar una rentabilidad atractiva. 

Sin embargo, a medida que se va acercando la edad de jubilación, es importante comenzar a bajar el riesgo de la cartera, invirtiendo en productos más tranquilos y seguros. 

Una vez que se tiene claro el riesgo que se quiere asumir en la cartera de ahorro, es importante ver cómo configurar esta (acciones, planes de pensiones, fondos de inversión…). En nuestra opinión, los fondos de inversión pueden ser un excelente instrumento de inversión, que proporciona a los ahorradores ciertas ventajas como son:

– Amplia diversificación

– Posibilidad de invertir en cualquier mercado, sector o tipo de activo. 

Ventaja fiscal. No se tributa por los beneficios hasta que se vende el fondo. Para cambiar de un fondo a otro, se pueden hacer traspasos.

    – Liquidez. En dos o tres días desde que se reembolsa un fondo, se tiene la liquidez disponible.

​- Se puede invertir en ellos desde inversiones iniciales muy bajas, lo que posibilita el poder ir ahorrando poco a poco. 

Sin embargo, también se puede ahorrar mediante un plan de pensiones, o una cesta de acciones. Todo depende del riesgo que se esté dispuesto a asumir y por supuesto de como se tolere este.

Lo que parece claro, es que nunca es pronto para comenzar a ahorrar para jubilación. ¿Usted ha comenzado ya a hacerlo?

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople