¿Gestión activa o gestión pasiva?

¿Gestión activa o gestión pasiva?

Cada vez hay más inversores que se interesan por la gestión pasiva, y nos suelen preguntar si es mejor tener una cartera de gestión pasiva o una cartera de gestión activa. 

La respuesta depende en gran medida del perfil de riesgo del inversor y su horizonte temporal, aunque nosotros preferimos utilizar productos de gestión activa, combinados con productos de gestión pasiva, todo ello bien diversificado, para lograr que las carteras sean lo más eficientes posibles.

Cierto es que los productos de gestión pasiva son más baratos en comisiones, pero es algo muy lógico, ya que estos productos se limitan a replicar un índice de referencia. Este tipo de gestión, cuando los mercados están muy alcistas como en el momento actual, pueden sernos útiles, pero cuando los mercados tienen volatilidad o sufren fases de caídas prolongadas, ¿no estarían dispuestos a pagar un poco más, porque un gestor trate de batir al índice de referencia?

Volviendo a nuestras preferencias como profesionales del sector, generalmente en el campo de los fondos de inversión, nos gusta optar por la gestión activa, ya que creemos que el trabajo de un buen gestor de fondos puede marcar una diferencia importante, y dar un salto de calidad a nuestras inversiones. Sin embargo, dependiendo del perfil de riesgo de cada inversor, y sobre todo del momento de mercado, también solemos incorporar algunos activos de gestión pasiva, dentro de los cuales nos decantamos por los ETFs. 

De todas formas, insistimos en la importancia de asesorarse adecuadamente y buscar el consejo de un buen asesor financiero, que nos ayude a configurar nuestra cartera, en base a nuestras necesidades reales. ​

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople