Gestión Activa y Gestión Pasiva

Gestión Activa y Gestión Pasiva

La gestión pasiva consiste en construir una cartera de inversión que su objetivo sea replicar la composición de un índice de referencia y el gestor solo tendrá que comprar o vender activos dependiendo de su presencia dentro del índice. Los vehículos de inversión de gestión pasiva o indexada deberán obtener la misma rentabilidad que el índice menos los costes asociados a ellos.

La principal ventaja es el ahorro de costes frente a la gestión activa, debido a la no necesidad de tener un gran equipo de profesionales gestionando. Un problema de la gestión pasiva es que hay índices que son muy difíciles de replicar, por tanto la gestión pasiva no siempre iguala al índice.

La gestión activa tradicional tiene como objetivo principal batir al índice de referencia o mercado en el que invierten. El gestor tratará de elegir una serie de valores para su cartera que obtengan un retorno superior al mercado donde invierte. La evolución de ese mercado se valorará mediante el índice de referencia o benchmark que el gestor intentará batir. De esta manera se diferencia del mercado con el objetivo de obtener un rendimiento superior y menor volatilidad.

La gestión activa alternativa consiste en desvincularse totalmente de los índices de referencia, y tiene como objetivo principal obtener rentabilidad positiva ante cualquier situación de mercado. Estrategia que puede ser útil en momentos de poca direccionalidad de los mercados.

La ventaja de la gestión activa es que tiene gestores permanentemente monitorizando nuestras posiciones, motivo principal que hace que la gestión activa tenga comisiones más altas que la gestión pasiva. El gran debate surge cuando observamos que la gestión activa no acostumbra a batir el índice de referencia, ese es el momento dónde el inversor se pregunta si realmente los costes están bien empleados.

Robert Casajuana i Alujas

Socio de SLM y Director Académico de ISEFI

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople