Diferencias entre Gestión Activa y Gestión Pasiva

Diferencias entre Gestión Activa y Gestión Pasiva

Comisiones de gestión

Esta es una de las ventajas de la gestión pasiva. El equipo gestor no requiere de un equipo de analistas sobredimensionado. Los gestores pueden ser matemáticos encargados de la réplica del benchmark, lo que implica unos costes menores en personal, que se traduce en menores costes para el inversor. Así, la comisión de gestión será muy inferior a la de la gestión activa.

Por el contrario, en la gestión activa, ya sea tradicional o alternativa, el equipo de gestión es mucho mayor. La gestión se encarga de analizar muchas empresas y de elaborar diferentes estrategias para conseguir los objetivos. Al requerir más personal y altamente cualificado, las comisiones de gestión son mayores.

En los vehículos de gestión pasiva, las comisiones de gestión oscilan alrededor del 0,30%, mientras que en las de gestión activa, siempre dependiendo de los activos en los que inviertan, pueden oscilar entre el 1% y el 2,25%.

Rentabilidad

La rentabilidad de la gestión pasiva tratará de ser prácticamente igual al índice de referencia menos los costes, ya sean la comisión de gestión y los costes de corretaje o custodia que puedan aplicar los diferentes brókeres y depositarios con los que trabaje cada gestora.

En el caso de la gestión activa tradicional, el objetivo de rentabilidad consiste en superar sistemáticamente al mercado o índice de referencia. La gestión activa alternativa tratará de obtener rentabilidad positiva ante cualquier escenario de mercado.

Robert Casajuana i Alujas

Socio de SLM y Director Académico de ISEFI

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople