¿Cuánto dinero como mínimo hay que invertir cada mes?

¿Cuánto dinero como mínimo hay que invertir cada mes?

Existen muchas teorías sobre cuánto es el mínimo que se debe ahorrar al mes para poder hacer frente a los contratiempos económicos que no tenemos controlados.

Algunas economistas y profesionales en la gestión financiero patrimonial dicen que para poder hacer frente a estos inesperados problemas se debe ahorrar entre un 5% o un 10% del salario mensual. Esta teoría puede ser difícil de llevar a cabo si como en el caso de mucha gente que está empezando a trabajar, gana una media de 1.000 euros al mes y tiene que pagar alquiler, comida; etc.

En la mayoría de los casos, un poco de sentido común vale para poder ahorrar un poco al mes y sobre todo no realizar gastos absurdos que no llevan a ningún sitio.

La Asociación Española de Asesoría y Planificación Financiera (EFPA en sus siglas en ingles), recomienda que a la hora de empezar a invertir se deben tener como mínimo ahorrados 6 meses de gastos fijos para hacer frente a los comentados gastos inesperados.

En mi opinión esos 6 meses que define EFPA pueden ser más o menos meses dependiendo del nivel de gastos e ingresos que cada momento y si existen varios maneras de conseguir esos ingresos. Por ejemplo, no es lo mismo vivir solo, en el domicilio paterno, estar casado o no, que la nómina sea la única fuente de ingresos o tener un patrimonio inmobiliario que produzca rentas, cuántos miembros de la familia aportan ingresos; etc.

Todas estas variables y alguna más hacen que no exista una sola teoría sobre cuál es el importe mínimo que hay que ahorrar cada mes.

No es necesario ser millonario para contar con la ayuda de un buen gestor financiero que ayude a planificar nuestro dinero, tanto los ingresos como los gastos y que nos informe de cuál es el dinero que debemos ahorrar dependiendo de nuestros perfil como ahorrador o inversor o cuáles son los diferentes ingresos y pagos que podemos tener a lo largo de la vida.

Como resumen, recalcar que es muy importante tener una planificación de los ingresos y gastos que cada uno tiene, no importando si se tiene mucho o poco dinero; porque con una sencilla planificación, será muy fácil hacer frente a los gastos inesperados que se puedan tener sin que ocasionen muchos contratiempos.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
Francisco Uriarte

Patrimonio de clientes: 8 millones de €

Este asesor tiene una valoración de 3.67 sobre 5 (3 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople