“Con la marea”, un error común de los ahorradores

“Con la marea”, un error común de los ahorradores

Después de 20 años de carrera profesional en los mercados financieros he ido identificando una serie de patrones de comportamiento muy definidos y repetitivos entre los ahorradores. Patrones, por otra parte, que muchos ahorradores siguen sin ser conscientes de ello. Uno de ellos, que yo llamo “con la marea”, se ilustra perfectamente en el siguiente ejemplo real.

En setiembre del 2015 después del terremoto financiero originado por la ralentización del ritmo de crecimiento chino que ocasiono caídas intensas en los mercados financieros globales un cliente, que a pesar de haberle confeccionado una cartera muy bien diversificada por producto y por tipo de activo, sufrió una ligera merma en las valoraciones de su cartera. Consecuencia de ello el cliente me manifestó que quería venderlo todo para traspasarlo a un plazo fijo que solo le daba el 0.25%. Le argumenté que hacer eso sería un error porque le daba demasiada importancia a la táctica o coyuntura y no a la estrategia con con mas perspectiva. Lo entendió. Hoy después de un semestre muy positivo,  y con unas rentabilidades superiores al 0.25% anual que hubiera conseguido con ese depósito, me manifiesta lo siguiente: “quiero aumentar el riesgo de la cartera a fondos de renta variable para aprovechar esta tendencia y ganar más dinero”. Segundo error: el cliente va “con la marea” y con el entusiasmo de la mejora en resultados quiere aumentar el riesgo de su cartera a unos niveles que no le corresponden por su perfil de riesgo. Es la gran paradoja: cuando los mercados no funcionan bien el cliente se asusta y quiere salir de ellos y cunado los mercados funcionan se anima y quiere poner toda la carne en el asador. Dos errores en uno muy comunes que los profesionales conocemos muy bien y que los ahorradores/inversores que acudan a nosotros les ayudaremos a no cometer.

Robert Casajuana i Alujas

Socio de SLM y Director Académico de ISEFI

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople