¿Son los bonos la mejor alternativa a los depósitos bancarios tradicionales?

¿Son los bonos la mejor alternativa a los depósitos bancarios tradicionales?

Si le preguntas a tu banco a buen seguro te dirá que no, que existen los depósitos estructurados, los fondos de inversión garantizados o algún que otro producto más en la entidad que para ellos sea alternativa a los depósitos, pero no lo harán pensando en ti sino en ellos. La realidad es que los depósitos y los bonos tienen cosas en común, pero no son ni mucho menos el mismo tipo de producto. Ahora mismo los bonos son la mejor alternativa a los depósitos por la caída de rentabilidad de estos últimos, como explica el experto independiente Robert Casajuana.

La primera similitud entre ambos es que consisten en prestar dinero a una entidad a cambio de una rentabilidad. A un banco o caja de ahorros en el caso del depósito o a un estado, comunidad, ayuntamiento o empresa (financiera o no) en los bonos. En los dos casos, el interés o cupón se recibe periódicamente hasta el vencimiento y esta rentabilidad real se conoce con antelación, por lo que ambos productos están indicados para inversores conservadores.

El segundo paralelismo es la devolución del capital invertido a vencimiento, según el contrato que hayamos realizado con el depósito o la duración del bono adquirido. Y el tercero, la fiscalidad, que es la misma, tanto para los cupones del bono como para los intereses obtenidos con el depósito.

Por contra, depósitos y bonos se diferencian en la liquidez y el riesgo de la inversión. La liquidez de un depósitos es nula, pues para rescatar el dinero antes de vencimiento hay que pagar una penalización. Eso no ocurre en el caso de los bonos, pues tienen un mercado organizado con liquidez diaria donde pueden venderse sin comisiones de cancelación o penalización en el cupón.

Otra diferencia importante es el riesgo de la inversión. En el depósito dejas tu dinero en manos de un banco o caja (riesgo empresa) mientras que en los bonos se puede diversificar el riesgo emisor adquiriendo activos de distintos gobiernos o de las mayores empresas a nivel mundial, valorando el binomio riesgo-beneficio o jugando con los distintos plazos (vencimientos) en la cartera.

En estos momentos, según los expertos de asesora.com, hay bonos de empresas muy sólidas (calificaciones financieras o rating por encima de BBB) que ofrecen mayor rentabilidad que los depósitos, aunque siempre queda la opción de diversificar en una cartera de bonos, de manera que se reduzca el riesgo global, invirtiendo en empresas de distintos sectores y/o países

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople