Una pregunta que muchos inversores se hacen y nos preguntan: ¿es mejor el análisis fundamental o el análisis técnico?
Podríamos decir, que son diferentes, pero se pueden complementar.
Principalmente, el análisis fundamental, implica estudiar los estados financieros de una empresa, así como todos los factores que afectan a sus resultados, para poder discernir si la empresa está cara o barata. El análisis técnico por su parte, busca analizar la evolución del precio de la acción a través de su gráfico, considerando que este ya recoge toda la información sobre la empresa.
Generalmente, para decisiones de inversión a largo plazo, se suele priorizar el análisis fundamental, mientras que para operaciones más de corto plazo o especulativas, se utiliza más el técnico.
No obstante, se pueden complementar ambos, ya que muchos gestores lo que hacen es una primera selección de valores por motivos fundamentales, y sobre ellos utilizan el análisis técnico para saber en que momento es mejor comprar o vender.