Hola. Tengo 400000 euros que antes tenía invertido en depositos cuando éstos tenían cierta rentabilidad. Llevo un año con mi dinero estancado y no me están dando nada por él. Lo tengo actualmente en un plazo de mes a mes por no tenerlo a cuenta a vista con una rentabilidad nula. Necesito una opinión. Los FDI me asustan ya que nunca he trabajado con ellos. ¿Seria los más sensato?
Hola, como bien comenta, debido al actual entorno de bajos tipos de interés, los productos monetarios han dejado de ser una alternativa óptima en nuestras inversiones. Por ello, las alternativas actuales pasarían por la Renta Fija y los Fondos de Inversión.
La Renta Fija consiste en prestarle el capital a una empresa o un estado donde se retribuye al inversor con un interés periódico, llamado cupón. Es la alternativa más parecida a un depósito. En el momento de la inversión sabemos la cantidad que vamos a recibir como rentas, el día de pago del cupón y el valor que recibiremos a vencimiento. Los bonos también disponen de liquidez inmediata, en el mercado secundario, sin embargo, como los precios fluctúan, en el caso de no esperar a vencimiento existe la posibilidad de vender con pérdidas o con ganancias adicionales. Mi gestión enla Renta Fija directa la podemos resumir en estos dos factores:
- Se diversifica el patrimonio eligiendo emisiones Investment Grade (alto rating, bajo cupón) y High Yield (más riesgo, cupón elevado), dependiendo de la coyuntura económica.
- Realizo gestión activa. Las inversiones siempre nos tienen que parecer atractivas a vencimiento, pero se venderá la posición con anterioridad siempre que se mejore la rentabilidad inicial. Las empresas dónde se invierte han sido analizadas previamente, contemplando una posible quiebra como un escenario muy poco probable.
En el caso de los Fondos de Inversión debemos saber que fiscalmente son muy atractivos, puesto que los rendimientos generados dentro de los fondos no tributan hasta que no se vendan las participaciones, es decir, se pueden realizar traspasos entre diversos fondos sin pagar impuestos.
Al invertir en ellos, delegamos la gestión a las mejores gestoras internacionales, que tienen detrás un amplio equipo de profesionales que se dedican a controlar todas las inversiones y realizar todas las operaciones.
Se puede invertir en productos de muy bajo riesgo hasta alcanzar un riesgo más elevado en fondos de Renta Variable, pero todo depende del riesgo que quiera asumir el inversor. Los fondos proporcionan una alta diversificación de la cartera y permiten reducir el riesgo fuertemente. Los fondos tienen muchas posiciones y activos distintos en sus carteras, con lo que estamos protegidos ante el posible riesgo de quiebra de un emisor en particular.
Los fondos al inicio pueden asustar en el sentido que cotizan, y se puede ver con rentabilidades negativas. Pero una cartera de fondos bien diversificada y gestionada activamente, puede ofrecer rendimientos más atractivos para el inversor que tenía la costumbre de invertir en depósitos.
Cualquier otra duda o cuestión, no dude en ponerse en contacto con migo o con el equipo de SLM Análisis Financiero Independiente.