¿En qué invierten los fondos de inversión?

¿En qué invierten los fondos de inversión?

respuesta asesor

Afortunadamente existe una gran diversidad de fondos de inversión y para ayudar al inversor a diferenciarlos, las autoridades supervisoras y difusores de información establecen diferentes categorías. Así, según las características de los activos en los que invierte el fondo, pertenecerá a una u otra categoría.

Existen multitud de categorías que nos ayudan a clasificar pero las más genéricas podríamos decir que son:

Fondos Monetarios: son aquellos que invierten en activos del mercado monetario, activos de elevada liquidez y reducido riesgo (letras, repos, pagares…).

Fondos de Renta Fija: son aquellos que invierten en bonos y obligaciones. Dentro de esta categoría debemos tener en cuenta la duración de los activos que se incluyen, el área geográfica y el rating de las referencias que puede adquirir

Fondos Mixtos: son aquellos que combinan renta variable y renta fija Fondos de renta variable: son aquellos que invierten en acciones. En este caso también deberemos tener en cuenta la tipología de acciones que se incluyen (capitalización grande o pequeña), el área geográfica…

Fondos Garantizados: se dirigen a perfiles conservadores con horizonte temporal a medio-largo plazo y se caracterizan porque a vencimiento, se existe un compromiso de garantía del capital.

Fondos de Gestión Alternativa: son aquellos que tratan de obtener rentabilidades positivas con independencia de la evolución de los mercados. Intentan proporcionar al inversor protección ante las bajadas del mercado, a cambio de no participar, necesariamente, en todas las subidas.

Resumiendo, la primera aproximación de los activos en los que invierte determinado fondo y por tanto del riesgo que asume, nos la ofrece la categoría a la que pertenece que además, nos permite poder comparar entre sí, la evolución de los distintos fondos que forman parte de la misma categoría. Después, nuestra labor será ver si efectivamente ese fondo está correctamente catalogado y si su evolución y riesgo asumido está en línea con la categoría, mejor o peor.

Analizamos más de 5.000 fondos. Si desea información de alguno de ellos en concreto, puede ponerse en contacto con nosotros rellenando el formulario que aparece a continuación.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

ana-rafels

Autor:
Ana Rafels

Patrimonio de clientes: 50 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.80 sobre 5 (5 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople