¿Porqué Fluctua el Precio del Petroleo?

¿Porqué fluctua el precio del petroleo? ¿Entrarían en los niveles actuales?

respuesta asesor

Lo cierto es que el crudo viene corrigiendo desde los máximos anuales que se dejaron a mediados de junio. Entonces el West Texas, de referencia en EEUU, cotizaba en cotas de 107 dólares y ahora en 55 y el Brent, de referencia en Europa, cotizaba en los 115 y ahora se debate los 60.

  • ¿Qué motivos podemos encontrar a esta dura corrección?

Mas oferta y menos demanda: A la vez que las nuevas técnicas de extracción elevan la producción (como la fractura hidráulica), la ralentización del crecimiento mundial aviva el temor por una menor demanda. La debilidad de los últimos datos conocidos en China y Europa (importadores), incrementa el temor por el incremento de la brecha entre oferta y demanda. Precisamente por ese motivo, se esperaba que la OPEP decidiera reducir la producción de petróleo pero en su reunión de noviembre, decidió dejar la producción estable y lo que es más, insiste en que mantendrá la producción inalterada incluso si el crudo baja por debajo de los 40 dólares por considerar que el mercado debe ajustarse por sí mismo. Precisamente tras conocerse la decisión de la OPEP de no reducir la producción, el precio del petróleo profundizó su debilidad.

Véase también: ¿Es momento de entrar en el petróleo?

Motivos geopolíticos:

  • – Hay especulaciones de que los productores estadounidenses podrían aumentar su producción para tratar de conseguir más cuota de mercado en su pulso contra la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP).
  • – Por otra parte también está la teoría de que es una estrategia contra Rusia. Desde que Putin comenzara su hazaña expansionista, Rusia ha sido sancionada y el precio del crudo podría ser una sanción encubierta. El gas y el petróleo representan la mitad de los ingresos del Estado ruso y el Banco Central Ruso advirtió que si los niveles de precios de crudo se mantienen, el país podría llegar a contraerse un 4,5% en 2015.

La contundencia de las cesiones de los últimos meses hace que muchos inversores estén pensando en invertir en el oro negro. Sin embargo, nosotros recomendamos ser prudentes. Haber corregido mucho no es motivo suficiente para que se inicie una recuperación consistente. Es por ello que recomendamos esperar a que se esclarezca la situación y sólo cuando se hayan iniciado vueltas alcistas claras que permitan recuperar resistencias importantes podemos plantearnos diversificar nuestras carteras con alguna posición relacionada con el crudo.

Véase también: Fondos para Invertir en Petroleo

Nosotros trabajamos con multitud de estrategias de inversión, incluyendo las materias primas. Incorporamos este tipo de estrategias con el vehículo que mejor se adapte a la filosofía de inversión del inversor, cuando consideramos que pueden aportar valor.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

ana-rafels

Autor:
Ana Rafels

Patrimonio de clientes: 50 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.80 sobre 5 (5 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople