Opciones Similares a los Depósitos

Tengo un depósito que vence ahora a finales de mes con 25.0000 euros ¿Lo renuevo o busco otra cosa? ¿Qué opciones similares a los depósitos tengo?

respuesta asesor

Con los tipos oficiales rozando el 0%, suponemos que la oferta que le dará su banco por renovar el depósito bancario será poco atractiva desde el punto de vista de la rentabilidad. Es posible que incluso le ofrezcan un depósito combinado (depósito + fondo de inversión o depósito + estructurado) que por lo general tampoco suelen ser muy atractivos.

Para buscar alternativas más atractivas desde el punto de vista de la rentabilidad, debemos estar dispuestos a asumir determinado riesgo en la inversión. El capital dejará de estar garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos (los depósitos están cubiertos 100.000€ por titular) y por baja que sea la volatilidad, tendremos que asumir una volatilidad de entorno al 2%-3%. A cambio, la rentabilidad se alejará del 0,6% (la rentabilidad que ofrecen hoy día los depósitos) para alcanzar retornos de entorno al 4% 6%.

Véase también: ¿Fondos monetarios una alternativa a los depósitos?

Existen varios instrumentos financieros que pueden ofrecernos esta relación rentabilidad/riesgo en la que arriesguemos un 2%-3% para obtener entorno un 4%-6%. De entre ellos, teniendo en cuenta que nos referimos a una cartera de 25.000€ destacamos los fondos de inversión. La ventaja de los fondos de inversión es que para el volumen de la careta propuesta, nos permite tener la cartera diversificada, a la vez que tenemos liquidez diaria y podemos recuperar la inversión en el momento que queramos o necesitemos. Dado que buscamos alternativas a los depósitos, elegiremos fondos que tengan bajas volatilidades e intenten descorrelacionarse de las fluctuaciones de los principales mercados. En concreto, podemos encontrar este tipo de características en carteras de fondos de renta fija a corto plazo, alternativos o mixtos con baja volatilidad.

Véase también: Los depósitos me dan una rentabilidad muy baja. ¿Qué puedo hacer?

Resumiendo, aunque existen otros instrumentos como los bonos y pagarés de empresa que podrían actuar como alternativa a los depósitos, teniendo en cuenta el volumen de la cartera, optaríamos por una cartera de fondos. En todo caso, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para informarle sin compromiso de la opción que más se ajusta a su perfil de riesgo y sus objetivos de inversión.

 

respuesta asesorFrancisco González Cuervo

Cuando se plantea la renovación de un depósito debemos tener en cuenta un par de cuestiones. Por un lado, el hecho en sí de utilizar este tipo de productos bancarios y por otro la rentabilidad tan reducida, por lo que ha dejado de interesar a una gran cantidad de ahorradores.

Al contratar depósitos, el cliente busca la tranquilidad de una rentabilidad cierta a un plazo determinado, considerando que no existe riesgo alguno. Asumimos que eso es así hasta la cantidad que nos asegura el Fondo de Garantía de Depósitos (100.000 eur), si bien es un mecanismo que transmite más tranquilidad mental que certeza. Por encima de esa cantidad, existe riesgo real de pérdida de capital.

La cuestión de que la rentabilidad es baja está perfectamente justificada. Con tipos de interés oficiales tan bajos (0.05%), deuda española a un año al 0.4% o la deuda alemana (considerada la alternativa sin riesgo) por debajo, no parece extraño que las rentabilidades por nuestro dinero en un depósito tradicional sean del 0.5%. Por tanto, para buscar mayores retornos de nuestra inversión se hace indispensable recurrir a otros productos.

Ante esto se abre un amplio abanico de opciones, en función del riesgo asumido. Teniendo en cuenta la cantidad que nos plantea (25.000 eur), las emisiones de renta fija parecen inalcanzables y tenemos que plantearnos la alternativa de los fondos de inversión. Creando una cartera de éstos, podríamos aspirar a rentabilidades mayores con riesgo bajo. Tendríamos diversificado nuestro dinero, disponible en cualquier momento y accesible desde pequeñas cantidades.

De esta forma, podríamos conseguir mayor rentabilidad que los depósitos siempre que estemos dispuestos a asumir fluctuación en precios. Póngase en contacto con nosotros para analizar su situación y poder ayudarle a elegir una alternativa que sea interesante para Usted, y acorde con sus objetivos y tolerancia al riesgo.

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople