Me quedan pocos años para la jubilación, ¿Dónde me recomiendan invertir?
En primer lugar deberíamos saber cómo tiene ahora mismo invertido ese patrimonio, es decir si actualmente está en cuentas a plazo fijo en cualquier bco comercial o si en cambio está usted invertido en fondos.
En 2º lugar, va a depender de su fiscalidad, es decir si a usted van a afectarle ingresos recurrentes durante el año y que se suman a su resto de ingresos por todos los conceptos. Este será uno de los elementos más importantes en el momento de elegir el instrumento financiero con el que materializar su inversión.
Véase también: Tengo 48 años y estoy preocupado por mi jubilación.
Véase también: Tengo 50 años y quiero ahorrar para la jubilación
Si a usted le perjudican los rendimientos regulares durante el año, le aconsejaríamos una inversión en fondos porque estos no reparten dividendos en su mayoría y su fiscalidad no aumentaría. A su vez podría diversificar mucho más su patrimonio con lo que minimizaría los riesgos. Una vez escogido el vehículo de inversión deberíamos escoger que tipo de inversión se ajusta más a su perfil de riesgo, aconsejándole no estar invertido en renta variable más del 30%.
En caso de que necesite usted rentas, nos inclinaríamos más por el mercados de bonos, escogiendo activos con buen rating.