¿Cómo veis una entrada en el Brent con vistas a 2 años?
la inversión en materias primas se caracteriza por ser activos volátiles no aptos para perfiles conservadores e inversores que desean preservar su capital. Dicho esto, y teniendo en cuenta el plazo de inversión que baraja, aplicar una parte de nuestras carteras hacia activos de este tipo puede ser una buena opción.
En el caso del Brent, esta opción cobra un mayor interés, por varios motivos. En primer lugar porque tras la importante caída iniciada el pasado año la cotización ha hecho suelo y tras mantenerse en un rango lateral, ha conseguido superarse al alza y puede tener cierto recorrido hasta la zona de 75 dólares, la caída ha sido importante. Esto desde el punto de vista técnico.
Véase también: ¿Es momento de entrar en el petróleo?
En segundo lugar, hace unas semanas conocíamos que Estados Unidos reducía su producción a través del procedimiento del Shale Oil, lo que en el corto plazo puede ser un catalizador al alza para la cotización del crudo. La demanda global parece estar mejorando de forma importante, y ello evidentemente que incidirá en el consumo de crudo y de sus derivados. No olvidemos que muchos productos de consumo retail o sectores como el de la construcción están ligados a la demanda de este bien.
Véase también: Fondos para Invertir en Petroleo
Por tanto, me parece buena idea que entre en esta materia prima, pero le doy dos consejos:
- -Entre con una parte limitada de su cartera, un pequeño porcentaje.
- -No esperaría a que pasen esos dos años, si veo el Brent acercarse a la altura de los 75 dólares vendería al menos la mitad de la posición.