Alternativa a los depósitos

Me gustaría saber si hay alguna alternativa a los depósitos

respuesta asesor

Aunque suene un poco incómodo, tenemos que incidir en que todo producto tiene riesgo. Una vez asumido esto, hay que aclarar que existen infinidad de productos diferentes con todos los tipos de riesgos que se pueda uno imaginar.

Dicho esto, vemos que usted es un cliente ciertamente conservador, que desea conservar sus ahorros y no desea incurrir en pérdidas bajo ningún concepto. Como asesores, nos vemos obligados a ofrecerle alternativas de riesgo similar a los depósitos, pero que le ofrezcan diferentes posibilidades, abriéndole el abanico de inversiones que usted conoce.

Véase también: Fondos defensivos: alternativa a los depósitos

Una de las mejores alternativas serían los fondos monetarios. Estos invierten en activos de corto plazo, con vencimientos menores a 18 meses, entre los que se incluyen deudas corporativas y gubernamentales de corto plazo (pagarés, letras, bonos) y depósitos bancarios fundamentalmente. La gran ventaja de estos es que se pueden vender en cualquier momento, sin sufrir penalización alguna como en el caso de los depósitos.

Véase también: ¿Por qué es tan baja la rentabilidad de los depósitos?

Otra opción, sería invertir directamente en deuda a corto plazo. También son muy líquidas y se pueden vender antes de vencimiento si se desea. En ambos casos las rentabilidades seguirán siendo limitadas, pero el riesgo asumido es ínfimo y las posibilidades de tener pérdidas en algún momento de su cartera es casi imposible.

Hemos solucionado el problema de la liquidez (poder salir de la inversión cuando queramos). Pero, ¿Y la rentabilidad? Es totalmente cierto que dados los bajos tipos de interés que existen actualmente, las rentabilidades son bajas rondando el 1,5-2%. Pero también se deberá tener en cuenta que el IPC (pérdida del valor de dinero con el tiempo) está casi plano. De esto último se deduce, que no estamos perdiendo poder adquisitivo, con lo que sacar un 1,5% no estaría nada mal.

Véase también: Opciones Similares a los Depósitos

Por último, si decide apostar por un poco más de rentabilidad le recomendaríamos un fondo de Renta Fija de bajo riesgo. El “Carmignac Securité”, por ejemplo, sería una buena opción, obteniendo rentabilidades medias de 3% los últimos años, sin entrar los últimos 5 años en pérdidas, terminando en positivo. Existen varios fondos de este tipo obteniendo muy buenos resultados que creemos encajan con su perfil.

Espero que le hayamos servido de ayuda. Cualquier duda o interés que le pueda surgir no dude en contactar con nosotros.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople