¿De qué forma puede una buena cartera defensiva de fondos ser una alternativa a los depósitos? ¿Es igual de arriesgada?
Le proponemos una cartera de fondos de inversión muy diversificada y conservadora. Esta cartera históricamente ha conseguido de manera anualizada una rentabilidad superior al +5%, aunque le advierto que no todo es perfecto.
El planteamiento general que surgió fue la creación de una cartera de fondos con la idea de proponer una alternativa mejor (que no perfecta) frente al depósito bancario. El mandato incluyó las siguiente reglas:
preservación de capital en un horizonte temporal de 12 meses.
- Riesgo potenciales: Volatilidad (desviación estándar): no siendo un indicador del riesgo total, es una referencia. Nivel= 2,42 (volatilidad baja).
Máximo Drawdown: representa el peor escenario de caída anual desde 2004, este es de un -2,11%. Esto significa que para un periodo de 12 meses (entre 2004 -2014) entrando entre el máximo y el mínimo rango la pérdida será del -2,11%. Es el escenario más dramático, es decir, entro en el máximo y vendo en el mínimo, es un tema de suerte.
Esta pérdidas, son latentes no significan que se tengan que materializar. Piense el lector que el año que se produjo esa caída, la bolsa cayo un -50%, esto evidencia el carácter conservador de la cartera (en finanzas todo es relativo).
Citar que la cartera tiene un 3% en renta variable que en el caso de eliminarse totalmente de la cartera rebajaría el riesgo aunque también reduciría el potencial de ganancias.
Rentabilidad histórica:
Si atendemos a las rentabilidades anualizadas históricas a 3 y 5 años podemos ver que la cartera alcanza el 4,9% – 5,3% anualizada (neta).
Siendo +13% los mejores 12 meses y -2% los peores 12 peores para un periodo de 10 años.
Véase también: Bonos: Una alternativa al depósito.
Ventajas & Desventajas:
- Ventajas: puedo ganar más que en un depósito bancario, especialmente ahora (enero 2015). Si el banco quiebra los fondos son activos fuera de balance, es decir, mi dinero no va al concurso de acreedores y no tengo que esperar a ver si me paga el fondo de garantía de depósitos o no (recuerde ING y Banco Espíritu Santo), al día siguiente traslado los fondos (el banco es un mero vendedor de fondos no es custodio de activos).
- Desventaja: la rentabilidad no es cierta y aunque la capacidad de preservar el capital es alta puedo tener años en los que no gane nada o incluso pierda, aunque sea poco. En 10 años, el mejor año pude ganar un +13% pero el pero el peor -2%.
Aunque la desventaja es que no hay una rentabilidad “cierta” a vencimiento y que no hay garantía de capital, es una opción muy conservadora (se podría hacer más conservadora todavía) a tener en cuenta con depósitos al 0,7%.
Por último, citar una muletilla legal que me parece una máxima para todo ahorrador: “Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras”.