Ahora por el momento solo invierto en acciones, ¿Pero qué hay que valorar a la hora de elegir un ETF?
El ETF es un fondo de gestión que cotiza en bolsa y que pretende replicar el comportamiento de un determinado índice de referencia. Es un producto que permite acceder a mercados y/o productos convencionales pero también a aquellos de difícil acceso como mercados emergentes o materias primas.
Véase también: ETFs ventajas y desventajas
De una manera coloquial, podríamos definirlo como un producto intermedio entre los fondos de inversión y las acciones.
Antes de invertir en él, tenemos que analizar diversas variables que pueden afectar a la inversión:
- Índice subyacente: tenemos que saber exactamente cuáles son los subyacentes que va a replicar.
- Dividendos: Hay que tener en cuenta si el ETF seleccionado reparte dividendos o no.
- Mercado en el que cotiza: Es importante saber en qué mercado cotiza el ETF. Es una variable que el inversor debe valorar ya que las comisiones de compra o venta pueden variar según el mercado.
- Fiscalidad: un ETF tributa exactamente como una acción y no como un fondo. Los ETFs no sufren retención a la hora de venderlos y se benefician de la atractiva tributación de los dividendos.
- Comisiones: los ETFs cobran unas comisiones de gestión al igual que los fondos de inversión. Normalmente, se descuentan automáticamente del valor liquidativo.
- Riesgo divisa: Hay que fijarse en la divisa en que esta denominado el ETF y conocer los riesgos que ello conlleva.
- Beta: Hay que asegurarse que sea de 1 o lo más cerca posible para replicar correctamente su índice de referencia.
Para cualquier información adicional o si desea asesoramiento financiero en este tipo de mercado, no dude en ponerse en contacto conmigo o con el equipo de SLM Análisis Financiero Independiente.