Estimados Sres. es : Llevo 8 meses en paro, tengo actualmente 61años, por lo tanto, mi etapa laboral la considero terminada, pues conseguir trabajo es impensable.Mi base de cotización es casi la máxima, por lo que estoy cobrando 970€ netos, el bruto es el máximo, esto será igual durante dos años.En marzo del 2016 se extinguirá dicho subsidio.Tengo contratado desde hace 13 años un plan de pensiones, que desde hace 4 trasladé a ING. Esta es: ¿ Cuando podría rescatar parcialmente dicho plan? Digo parcialmente porque en su totalidad me retendrían un buen porcentaje, no?Gracias por su aclaración.Carmen
Estimada Dña Carmen,
Existen varios supuestos de liquidez en los Planes de Pensiones o Planes de Previsión Asegurado (PPA), y uno es el paro de larga duración.
Para ello se requiere:
- – Debe encontrarse en situación legal de desempleo “estar en paro”.
- – Estar inscrito en el momento de la solicitud como demandante de empleo en el servicio público de empleo correspondiente. Tendría que estar inscrito en el paro.
- – No tener derecho a las prestaciones por desempleo en su nivel contributivo (el paro contributivo) o haber agotado dichas prestaciones. Se puede rescatar el plan de pensiones o PPA desde el día siguiente a que se agota la prestación por desempleo o si no se tiene derecho a ella. En este caso a partir de Marzo 2016.
En el momento de liquidar el plan de pensiones la ley prevé tres fórmulas de rescate (cada una con sus ventajas e inconvenientes fiscales, dependiente de la situación fiscal de cada persona). La labor de su asesor financiero será encontrar la que conlleve menos repercusiones fiscales.
- – En forma de capital. Esto supone el cobro de un porcentaje o del total del plan ‘de golpe’ sin fraccionarlo. La ventaja de esta fórmula es que si usted tiene derechos consolidados anteriores a 01/01/2007 existe una reducción del 40% para los derechos consolidados. De esta forma, si recuperamos 100.000 euros (anteriores a 01/01/2007), sólo pagaremos impuestos por 60.000 euros. Eso sí, cuidado con esta fórmula porque al incluir tanto dinero de golpe, hará que el tipo medio de IRPF se dispare hasta los tramos más altos y le afecte negativamente por un incremento del porcentaje general de pago de impuestos de ese ejercicio en el IRPF.
- – En forma de renta. Esto supone cobrar el plan de pensiones fraccionado, como un ingreso mensual, anual o trimestral que complemente a la pensión pública. Al hacerlo así, este capital se sumará al resto de rentas del trabajo (como la pensión que se recibe por parte de la seguridad social) y tributará como antiguamente lo hubiese hecho su salario. Habría que analizar en cada caso cuánto conviene y qué cantidad se necesita cobrar.
- – En forma mixta. Supone recuperar el dinero con una mezcla de ambos sistemas, por lo que se conservará la fiscalidad para cada uno de ellos. Primero se cobra la parte exenta (anterior a 31/12/2006) y el resto se hace una renta.
Quería hacer un apunte, sobre su plan de pensiones en ING, nuestra recomendación es que no concentre todo en un solo plan, realice una cartera de varios planes, que esté correctamente diversificada (por zonas geográficas, activos, tipos de gestión, sectores, etc.). Cuando llegue el momento de rescatarlo consulte siempre con asesor.
Véase también: Rescatar Plan de Pensiones del 2004
Véase también: Rescatar Plan de Pensiones, estoy en paro
Como siempre, mi equipo y yo nos ponemos a su disposición, para que contacte con nosotros si así lo desea y podamos ofrecerle cualquier ayuda que necesite.