Invertir en el dólar

¿Es el dólar una apuesta segura ahora mismo?

respuesta asesor

La divergencia en la política monetaria entre los países desarrollados es clara. Mientras los bancos centrales de Reino Unido y EEUU están a la espera de ratificar la solidez de la recuperación actual para iniciar las estrategias de subidas de tipos, BCE y BOJ siguen garantizando tipos bajos y medias extraordinarias con el fin de combatir la baja inflación y apuntalar el crecimiento. Esta divergencia apoya que tanto el yen como el euro pierdan fortaleza en sus cruces con la libra y el dólar.

  • En el caso concreto del euro-dólar, consideramos que el euro seguirá mostrando debilidad en el medio plazo respecto al billete verde

Tanto por la divergencia existente en la solidez de la recuperación económica, como por la divergencia en la política monetaria. Máxime, cuando Draghi ratificaba hace un par de días la intención de la institución en elevar el tamaño del balance hasta los niveles que tenía en 2012 mediante medidas no convencionales, si esto es necesario para garantizar la estabilidad de precios en el medio plazo.

Sin embargo, la predisposición a tomar estas medidas es muy distinta a llevarla a término, especialmente si tenemos en cuenta la fuerte oposición que han mostrado siempre desde Alemania a las medidas de tipo cuantitativo. Debido a esa falta de apoyo desde Alemania, pensamos que en caso de implementar este QE a la europea no sería inmediato sino en última instancia, si todo lo demás no funciona.

Véase también: Formas de invertir en dólares

Desde el lado técnico, también tenemos un argumento adicional. Y es que teniendo en cuenta la contundencia del movimiento bajista que ha tenido lugar en el corto plazo, consideramos que a falta de conocer los detalles del QE (tamaño, activos y fecha) la predisposición del BCE a llevar a término el QE ya estaría recogida en el cruce y por eso no nos sorprendería ver algún tipo de recuperación en el corto plazo (especialmente si Alemania manifiesta una vez más su negaiva o los detalles del QE se hacen esperar más de lo deseado).

En cualquier caso, quedamos a su disposición para ampliarle nuestra visión y exponerle las distintas formas que tiene para beneficiarse de este tipo de movimientos.

Ana Rafels Asesora en Panoramia

respuesta asesorMiguel Ángel Cicuendez

Tanto yo como analístas de mi equipo coincidimos en ver al dólar como una moneda fuerte de cara a este año 2015, especialmente tras las últimas tensiones geopolíticas que han afectado nuevamente la marcha del Euro.

Una manera interesante de invertir en dólares, podría ser mediante la suscripción de fondos de inversión de dicha divisa. Dependiendo del riesgo que se quiera asumir, se podría optar, desde un fondo mometario o de renta fija a corto plazo, hasta fondos de renta variable.

Nosotros de cara a este año, nos decantaríamos por los fondos mixtos, ya que vemos en la posibilidad de modificar los pesos en RF o RV de sus carteras, la mayor ventaja de cara a un año tan difícil como este.

No dude en contactarnos, si quiere que yo o alguien de mi equipo especializado en fondos de inversión o divisas, le pueda ampliar información.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

ana-rafels

Autor:
Ana Rafels

Patrimonio de clientes: 50 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.80 sobre 5 (5 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople