¿Qué fondo defensivo os gusta más el Renta 4 Monetario o el Pegasus? ¿Con cuál os quedaríais?
El Renta 4 Monetario y el Renta 4 Pegasus no son comparables al no pertenecer a la misma categoría de fondo.
El Renta 4 Monetario es un fondo que pertenece a la categoría mercado monetario EUR. Una categoría de fondos que se caracteriza por su baja volatilidad pero también por los bajos retornos que se obtienen ya que invierten fundamentalmente en activos del mercado monetario. Tanto es así, que hay algunos fondos de la categoría que reportan rentabilidades negativas por el efecto de las comisiones de gestión y depósito. En el caso concreto del R4 Monetario, la volatilidad del fondo es de apenas un 0,58%, con una rentabilidad media en los últimos tres años de 2,82%. En el último año, debido a las consistentes rebajas de tipos que sitúan el precio del dinero en mínimos históricos, la rentabilidad del fondo se ha reducido y a falta de algo más de un mes para que concluya el 2014, el fondo se anota avances de 1,3%. Aún así, unos buenos números que sitúan al fondo entre los mejores fondos de su categoría.
El Renta 4 Pegasus es un fondo que pertenece a la categoría de los mixtos defensivos EUR, aunque tiene una filosofía de alternativo porque que además de combinar activos de Renta Fija y Renta Variable, también implementa estrategias global-macro (parte de valoraciones y datos macroeconómicos globales para tomar decisiones de inversión intentando anticipar movimientos de precios de los mercados) y long/Short (que permite tomar posiciones largas (compras), cortas (ventas), o una combinación de ambas, sobre determinados activos (Bonos, acciones, índices de bolsa, divisas, etc). Si centramos la atención en el comportamiento de los tres últimos años del R4 Pegasus, observamos que a volatilidad del fondo es bastante baja (3,73%) y los retornos obtenidos son de media de 4,62%. La relación rentabilidad riesgo nos parece adecuada, sobre todo si echamos la vista atrás y observamos la evolución del fondo en el largo plazo, donde se demuestra la habilidad del gestor para contener el riesgo incluso en momentos de máximo estrés. Por eso y por su filosofía de alternativo, es un fondo de los que nos gusta.
En conclusión, si usted desea asumir un riesgo mínimo debería ponderar el Renta 4 Monetario y por el contrario, si está dispuesto a asumir algo más de riesgo, debería elegir el Renta 4 Pegasus.
En todo caso, existe un amplio universo de fondos para elegir y estamos a su disposición de analizar la combinación que mejor se ajusta a sus necesidades y objetivos de inversión. Consúltenos sin compromiso.
Ambos fondos son gestionados por la gestora Renta 4, pero no pertenecen a la misma categoría. A la hora de elegir uno u otro, deberíamos tener en cuenta el nivel de riesgo a asumir y la política de inversión, puesto que son diferentes.
El primero de ellos, el Renta 4 Monetario, es un fondo clasificado como monetario, como indica su nombre. Si comparamos con el resto de la categoría sale muy bien parado, puesto que obtiene las mejores rentabilidades con un riesgo muy ajustado. En concreto, para los últimos 36 meses, hablamos de volatilidad que no llega al 0.5% con una rentabilidad media del 2.5%.
Principalmente, invierte en depósitos y activos del mercado monetario, con lo que la rentabilidad que podemos esperar será cada vez más baja mientras permanezcamos en estos niveles de tipos de interés.
En cuanto al Renta 4 Pegasus, la política de inversión del fondo no tiene nada que ver. Aunque se hable de que su categoría es la de un fondo mixto defensivo, tiene un sesgo claro de gestión alternativa. De hecho hay expertos que lo clasifican como Renta Fija Alternativa. De hecho, busca obtener rentabilidad en cualquier entorno de mercado, preservar capital y puede invertir en renta variable (entre +10% y -10%).
- Las rentabilidades anualizadas de los últimos 5 años se aproximan al 4%, con volatilidades del 3%.
Después de esto, vemos que son dos fondos muy distintos, que cumplen la función marcada en su política de inversión y con buenos comportamientos dentro de su categoría. Tenga en cuenta que existe un universo de fondos amplísimo donde elegir y, si lo desea, poder combinar con estos fondos u otros, según sus objetivos y perfil de riesgo. Quedamos a su disposición para tener una segunda opinión sin compromiso alguno.