Es concreta acerca de una entidad (no un banco) llamado VIVIER&CO, que opera desde Nueva Zelanda. Ofrecen depósitos con alto interés y en EUROS. Sé que en Nueva Zelanda no existe Fondo de Garantía de depósitos, pero ésta entidad ofrece un seguro que cubre supuestamente 2000 dólares australianos. ¿Creen que es una buena elección invertir ccon ellos o por el contrario piensan que es una dudosa forma de captar dinero fácil de otros países por parte de esta entidad?
Actualmente dada la situación de mercado en la que nos encontramos, de tipos en mínimos (en Europa y EEUU), la rentabilidad que se están ofreciendo en los depósitos no llegan al 1% (media de los Bancos Españoles), pero esto no quiere decir que sea una mala inversión. Los depósitos, son un producto bancario pensado para un perfil muy conservador y a corto plazo (1 año). Un perfil conservador debe aspirar a mantener su capital e igualar y superar la inflación. Actualmente la inflación que tenemos está casi en negativa. Por tanto, obtener un 1% en una inversión para una persona muy conservadora sería una buena inversión, puesto que supera con creces la inflación.
Ahora bien, si usted quiere sacar más rentabilidad, tendrá que invertir en unos productos con más volatilidad o mayor riesgo. Si los tipos que están ofreciendo los Bancos europeos en este momento rondan el 1%, contratar un depósito por encima de esa rentabilidad nos está indicando que estamos asumiendo un riesgo mayor.
Hemos buscado información de VIVIER&CO. Es un proveedor de servicios financieros neozelandés, comercializa depósitos a corto y medio plazo con intereses que alcanzan el 5,75 %, todos ellos contratables desde España.
- Fundada en 2001, Vivier & Co lleva casi 15 años ofreciendo cuentas de ahorro con intereses por encima de la media y dispone de cuentas en divisas, entre ellas en euros. Es decir, comercializa depósitos de Bancos, es un intermediario.
Los ahorros depositados en Vivier & Co están garantizados por un Bankers Blanket Bond (aseguradora) que cubre hasta 2.000.000 de dólares neozelandeses. No estaría dentro del fondo de garantía de depósitos (por el que se garantiza en caso de quiebra del banco hasta 100.000 euros por titular y por Banco).
Mi recomendación es prudencia y no dejarse llevar únicamente por la rentabilidad, valorar en todo momento la seguridad de la inversión, sobre todo si su perfil es conservador.
Véase también: Opciones Similares a los Depósitos
Si quiere obtener más rentabilidad, de una parte de sus ahorros que no tiene pensado usar a menos de un año, nuestra recomendación es que se ponga en manos de un asesor financiero independiente. Que le haga una cartera de inversión que corresponda a su perfil inversor, plazo de la inversión y necesidades de liquidez. Que escoja los instrumentos financieros que se adapten a su situación fiscal, los mercados o activos en donde debe estar, y realice, a lo largo del tiempo los ajustes correspondientes en su cartera.