Contratar Depósito en otro País

¿Por qué los depósitos españoles son un 40% menos rentables que la media europea? ¿Sería una buena idea contratar un depósito en otro país? ¿Cómo podría hacerlo?

respuesta del asesor

El bajo interés que ofrecen los depósitos en estos momentos, los hacen productos poco atractivos desde el punto de vista de la rentabilidad. Es por ello que aunque nos ofrezcan un 40% más de lo que nos ofrecen en España, seguirán siendo poco atractivos.

Dicho de otro modo, tanto en la zona euro como fuera de ella, será complicado encontrar un depósito que nos dé más allá de un 2% en Europa y además, si acudimos a UK, fuera de la zona euro, no serán comparables a los depósitos en España. Y es que estaremos expuestos a un tipo de riesgo adicional, el riesgo divisa.

Véase también: ¿Fondos monetarios una alternativa a los depósitos?

Es por ello que si buscamos rentabilidades de un 2% – 3%, no es necesario recurrir a un depósito a plazo fijo fuera de España que conlleva apertura de cuenta en el extranjero, asegurarse de las comisiones que nos van a repercutir… Tenemos alternativas tanto en renta fija, como en fondos defensivos de muy baja volatilidad que consiguen retornos consistentes entre el 2% y el 3% con la ventaja de la liquidez. De este modo, si las condiciones del mercado cambian, usted puede reembolsar su fondo o traspasarlo a cualquier otro que considere más conveniente con sus necesidades y la situación del mercado.

Quedamos a su disposición para ampliarle la información y ayudarle en la toma de decisiones

respuesta del asesorDaniel Aldaroso

Desde que comenzó la actual crisis financiera de la cual seguimos intentando poder recuperarnos, la falta de financiación por parte de los bancos se ha vuelto permanente. Hace 7 años, antes de que estallara la burbuja inmobiliaria en España, las entidades financieras concedían créditos a un elevado porcentaje de los clientes que venían a solicitarlos, bien para comprar una primera o segunda vivienda, para comprar un coche nuevo o para irse de vacaciones. Las condiciones que exigían por aquel entonces eran mínimas con las que exigen hoy en día para poder conceder la financiación.

Los bancos a día de hoy se han vuelto mucho más exigentes a la hora de conceder financiación a los clientes, que es en lo que se basa el modelo de banca tradicional. Es decir, la función básica de los bancos tradicionales es comprar dinero y vender dinero, y obtener los beneficios entre el margen de comprar el dinero y venderlo. El dinero se suele comprar bien a otros bancos (en el denominado mercado
interbancario) o bien a los propios clientes de los bancos (normalmente con las imposiciones a plazo fijo (IPF). Pero como hemos comentado anteriormente, las entidades financieras no están especialmente interesadas en vender dinero, por lo tanto, como cualquier empresa que no está dispuesta a producir, no tiene una excesiva necesidad de adquirir las materias primas, es decir, no tiene una necesidad por comprar dinero.

Por lo tanto y dada la situación previamente explicada, quitando alguna campaña que otra por parte de alguna entidad financiera, los bancos no ofrecen prácticamente remuneración alguna por la clásica imposición a plazo a 13 meses.

Respecto a la idea de poder abrir un depósito en otro país de la zona Euro que ofrezca mejores rentabilidades, he de decir que solamente resultaría interesante en el caso de que fuese una cantidad importante de dinero. (más de 1 millón de euros). Con cantidades pequeñas, entre los costes de transacción y las dificultades legales para abrir cuenta en una entidad extranjera no resultaría rentable. Ahora bien, si se trata de cantidades importantes de dinero, tenemos contactos con entidades europeas con las que poder hacer viable y rentable el abrir un depósito en otro país.

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople