Afectado con fondos de inversión en Banco Madrid

Soy uno de los afectados por lo ocurrido en Banco Madrid porque tenía fondos con ellos y ahora estoy bastante perdido.  ¿Alguien sabe qué tengo que hacer? ¿Perderé todo mi dinero?

respuesta asesor

Si su dinero está invertido en fondos de inversión no tiene nada que temer. Los fondos de inversión, por su constitución, son uno de los instrumentos financieros más seguros que existen. Están fuera del balance de los Bancos.

Lo único que tendrá que hacer es traspasarlos a otra comercializadora. No va a perder su dinero, el valor de su inversión dependerá siempre de los activos en los que esté invertido el fondo de inversión.

Creo que la mejor forma de resolver sus dudas es explicándole brevemente como funciona este instrumento de inversión:

Los  fondos  de  inversión  son  un  producto  de  inversión  mediante  el  cual  un  conjunto  de inversores aporta dinero a una caja común sin personalidad jurídica; es por ello que  existe una Sociedad  Gestora  y  una  Entidad  Depositaria.  Ambas  no  deben  constituir  la misma  entidad  y tampoco pertenecer al mismo grupo.

  • Sociedad  Gestora:  sociedad  anónima  cuyo  objetivo  consiste  en  la  gestión  y administración del patrimonio del fondo de una forma profesional. Es responsable de comprar  y  vender  los  valores  (dentro  de  los  límites  impuestos  por  la  política  de inversión  establecida  por  el  fondo)  y  de  la  buena  marcha  del  fondo,  al  tiempo  que gestiona las suscripciones y traspasos y representa los derechos del fondo.
  • Entidad  depositaría:  en  el  funcionamiento  de  los  fondos  de  inversión  también interviene una entidad financiera, entidad que actúa como depositaria del patrimonio del fondo. Es una entidad anónima que custodia los valores de los fondos de inversión, se  encarga  de  controlar  y  vigilar  que  la  gestora  efectivamente  realice  las  compras  y cumpla con las políticas de inversión establecidas por el fondo.

Cuando se invierte en un fondo de inversión, se adquieren participaciones. La  sociedad  gestora  invierte  todo  el  dinero  aportado  por  los  ahorradores  (partícipes)  en distintos  activos  financieros  (renta  variable,  renta  fija,  depósitos  bancarios,  derivados, divisas…)  que  constituyen  el  patrimonio  del  fondo.  La  evolución  de  dichos  activos  en  los mercados de valores determinará la obtención de unos resultados, positivos o negativos, que se asignarán a los partícipes según la proporción que represente su inversión sobre el total del patrimonio del fondo (esto es, según el número de participaciones que tengan).

La unidad de inversión es la participación. Su precio o valor de mercado es el valor liquidativo, que se calcula dividiendo el patrimonio total del fondo entre el número de participaciones en circulación en cada momento.  Los  fondos  de  inversión  son  instituciones  de  carácter  abierto.  La  Sociedad  Gestora  está obligada a vender o comprar participaciones de los fondos que gestiona en el momento que sea  solicitado  por  los  distintos  interesados  (compradores  o  vendedores  de  participaciones).

Además las operaciones tendrán  lugar en los plazos y límites fijados en el Folleto o Normativa del Fondo.

Los fondos de inversión siempre estarán fuera del balance de los bancos, lo que le da una mayor seguridad en el caso de que la entidad financiera se vea afectada por cualquier motivo.

El valor de nuestra inversión dependerá del valor de mercado de las participaciones compradas y la evolución de las mismas.

Las Instituciones de Inversión Colectiva son una forma  de  ahorro  segura,  supervisada,  diversificada,  líquida  y  transparente,  por  lo  que  constituyen  un destino preferente del ahorro familiar, no solo en España sino en el mundo entero.

Si desea ampliar la información, no dude en ponerse en contacto con nosotros rellenando el cuestionario. Somos especialistas en el asesoramiento patrimonial, nos ponemos a su disposición para elaborar el plan adecuado que le ayude a cumplir sus objetivos económicos. Disponemos de más de 6000 fondos de inversión (gestoras nacionales e internacionales), más de 110 planes de pensiones de 13 gestoras diferentes, acceso a más de 20 mercados mundiales que incorporan más de 4000 valores, emisiones de renta fija, más de 650 ETFs, derivados, etc.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople