Renta 4 Wertefinder

Renta 4 Wertefinder

VALORACIÓN DEL ASEOSR

Este fondo recibe una nota de 9 sobre 10.

BREVE DESCRIPCIÓN

El fondo Renta 4 Wertefinder invierte un 0%-100% del patrimonio en IIC financieras, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invierte, directa o indirectamente, un 0-100% de la exposición total en Renta Variable o en activos de Renta Fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). La exposición a riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total.

Actualmente la cartera del Renta 4 Wertefinder: tiene un 52,09% en acciones (de empresas grandes con mucho valor), un 17,66% en Obligaciones (predominan los vencimientos a corto y medio plazo), un 30,60% en efectivo y un 3,85% en otros.

La distribución geográfica de los activos de renta variable: 19,90% en EEUU, 48,03% en la Zona Euro, Europe – ex Euro un 20,69%, Japón 1,19% y un 2,16% en Asia – Desarrollada.

RATIO DE SHARPE: nos indica qué gestor ha sido más eficiente en la gestión del riesgo; es  decir,  expresa  la  prima  de  rentabilidad  obtenida  por  cada  unidad  de  riesgo soportado  por  el  fondo  de  inversión.  Cuanto  mayor  es  el  Ratio  Sharpe,  mayor  lo  es también la rentabilidad del fondo en relación a la cantidad de riesgo que se ha tomado en la inversión. En este caso su ratio de Sharpe es de 2,30. Si lo comparamos con algunos fondos de su misma categoría: como por ejemplo, entre otros, M&G Dynamic Allocation Fund EUR Acc el ratio es 2,79, algo mejor.

VOLATILIDAD: la volatilidad es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios del precio de un activo. En este fondo la volatilidad a un año es de 5,57%. Por tanto será un fondo pensado para las inversiones a medio plazo (3-5 años).

VENTAJAS

  • Es un fondo con un histórico espectacular.
  • Que siempre ha estado por encima del índice de referencia y de la media de la categoría.
  • Al ser flexible los gestores pueden adaptarse a los cambios en los mercados.

INCONVENIENTES

  • Tiene un histórico de 4 años, con lo cual todavía no es muy significativo (de momento su comportamiento ha sido muy bueno). Lo ideal, en este momento de mercado donde la renta fija tiene muy poco valor, sería combinar este fondo con otras categorías de fondos flexibles con distintas estrategias.

ALTERNATIVAS A ESTE PRODUCTO

Lo ideal sería complementarlo con otros fondos que estén invertidos en distintas zonas geográficas, activos y, sobretodo, otros estilos de gestión.

Alternativa a este fondo, entre otras, podrían ser: M&G Dynamic Allocation Fund EUR Acc,  BL-Global 75, Axa Global Optimal fi, Cartesio Y, R Valor FI,  por ejemplo.

CONCLUSIÓN

Valoración del asesor (1/10)9

Si quieres una opinión independiente de cuáles son los mejores productos de inversión para ti, te recomendamos una evaluación gratuita de tus inversiones.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Averigua si tus ahorros están bien invertidos

¡Quiero saberlo ya!

¡En 30 segundos!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople