VALORACIÓN DEL ASESOR
Este fondo recibe una nota de 8 sobre 10.
BREVE DESCRIPCIÓN
El Cartesio Y tiene por objetivo batir al índice de referencia a través de la inversión en renta variable con una política de inversión conservadora, intentado no recoger toda la rentabilidad del índice ni en momentos alcistas ni bajistas.
Al final del primer trimestre del 2015, los activos finales de la cartera del fondo se componen en un 58,89% en Renta Variable, un 15,20% en Renta Fija y el resto en Liquidez. Las 5 mayores posiciones son un bono español con vencimiento 11.03.2016 con un 9,63%, un 5,5% en otro bono español con vencimiento el próximo 20.11.2015, un 3,22% en acciones de Fundación Mapfre, un 3,20% en acciones de Merlin Properties Socimi, S.A. y un 2,89% en acciones de KPN. Utiliza productos derivados con el objetivo de cobertura.
VENTAJAS
- El Cartesio Y presenta un binomio rentabilidad-riesgo muy positivo al tener una volatilidad del 6% y una rentabilidad media anualizada a tres años del 16%. Además posee un ratio de Sharpe elevado del 2,31.
- Tiene una comisión de gestión muy baja del 0,75% para ser un fondo flexible donde el gestor tiene mucha relevancia, que le hace haber cobrado históricamente una comisión inferior a la media de los fondos de su categoría.
- El hecho de que los gestores inviertan en el propio fondo, nos da mucha confianza debido a que tienen los mismos intereses que el resto de partícipes.
INCONVENIENTES
- Se centran en compañías europeas de gran capitalización. Por ello, en momentos de crecimiento de los países de la Eurozona y Reino Unido, según las perspectivas, generarán más valor las empresas de crecimiento.
- Las dos principales posiciones son dos bonos soberanos, que tras la presunta disolución de la tensión griega, recuperará rápidamente las pérdidas obtenidas en el último periodo pero existe una cierta incertidumbre sobre la continuación de la tendencia alcista. En este sentido, se beneficiaría más de la Renta Variable europea, debido a que las perspectivas macroeconómicas para la región son buenas.
ALTERNATIVAS A ESTE PRODUCTO
Una de las alternativas sería el fondo Belgravia Épsilon que tiene por objetivo la generación de rendimiento a través de la inversión de forma flexible en activos de Renta Variable, Renta Fija e instrumentos del mercado monetario. Tiene una volatilidad superior cercana al 8%. Por ello, el rendimiento medio anualizado a 3 años ha sido del 21% con un ratio de Sharpe del 2,41. Por lo tanto, posee un binomio rentabilidad-riesgo superior al Cartesio Y. Actualmente está expuesto en un 40,87% al Mercado Monetario, un 59,13% en Renta Variable. Según el estilo de gestión, el capital no invertido en acciones se colocará en repos de deuda pública.
CONCLUSIÓN
Valoración del asesor (1/10): 8
El Cartesio Y es uno de los mejores fondos de inversión de su categoría. Cuenta con un buen equipo de gestión al operar bajo los mismos intereses de los partícipes, puesto que todos ellos invierten en el fondo. Gracias a la gestión dinámica y correcta elección de las compañías, durante los últimos 2 años ha obtenido un rendimiento superior a la rentabilidad media de la categoría.
Si quieres una opinión independiente de cuáles son los mejores productos de inversión para ti, te recomendamos una evaluación gratuita de tus inversiones.