VALORACIÓN DEL ASESOR
Este fondo recibe una nota de 8 sobre 10.
BREVE DESCRIPCIÓN
Categoría: Renta Variable Internacional
Se toma como referencia el comportamiento del índice MSCI World Index. Al menos un 75% de la cartera será renta variable y el resto en activos de renta fija. El riesgo divisa puede oscilar entre el 0 y el 100% de la exposición total.
En la parte correspondiente a renta variable seleccionará compañías internacionales, tanto de alta como de baja capitalización bursátil, con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo. No tienen predilección por ningún sector en particular.
La parte de renta fija, podría llegar a ser hasta un 25%. Estará invertida preferentemente en activos de deuda pública de emisores de la zona Euro, en emisiones de elevada calificación crediticia (rating mínimo de A1 de S&P o PRIM 1 de Moody´s). La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses. El Fondo invertirá principalmente en valores de emisores de la zona Euro, Estados Unidos, Japón, Suiza, Gran Bretaña y demás países de la OCDE.
Pude tener en su cartera hasta un 10% en países emergentes.
El Fondo Bestinver Internacional no invertirá en valores de emisores españoles. Los activos en los que invierte el Fondo estarán, en todo caso, admitidos a cotización oficial en mercados regulados reconocidos y abiertos al público.
Actualmente (28/05/2015) el 89,34% de su cartera está en activos de renta variable, no tienen nada en renta fija.
Si nos fijamos en la ponderación por países actual: vemos que en EEUU pondera un 6,90%, en Reino Unido 18,58%, Zona Euro 51,14%, Europe – ex Euro 17,78%, Europe emergente 2,86%, Asia – Desarrollada 1,13% y Asia – Emergente 1,60%.
RATIO DE SHARPE: nos indica qué gestor ha sido más eficiente en la gestión del riesgo; es decir, expresa la prima de rentabilidad obtenida por cada unidad de riesgo soportado por el fondo de inversión. Cuanto mayor es el Ratio Sharpe, mayor lo es también la rentabilidad del fondo en relación a la cantidad de riesgo que se ha tomado en la inversión. El ratio de Sharpe = 1,82. Si lo comparamos con algunos fondos de su misma categoría: como por ejemplo, entre otros, Robeco BP Global Premium (Ratio de Sharpe=2,42).
VOLATILIDAD: la volatilidad es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios del precio de un activo. En este fondo la volatilidad a un año es de 10,23 %. Por tanto será un fondo pensado para la parte más agresiva de la cartera y con un horizonte temporal de medio- largo plazo (más de 5 años).
VENTAJAS
- Ha tenido unos excelentes resultados en los últimos 10 años. Es un fondo muy flexible lo que supone que se puede adaptar a las circunstancias de mercado de forma ágil.
- Además tiene una cartera diversificada a nivel internacional.<
INCONVENIENTES
- Este fondo estaba gestionado por el equipo de Francisco García Paramés. Hace unos meses que han dejado de gestionarlo y hay un nuevo equipo gestor. Siempre que en un fondo de inversión sale el equipo gestor hay que ponerlo en revisión por prudecia. Tendremos que darle un tiempo para ver como evoluciona y si hay continuidad.
ALTERNATIVAS A ESTE PRODUCTO
Entre otras alternativas, dadas las circunstancias actuales (28/05/2015), podrían ser por ejemplo: el fondo Deutsche Invest I Top Dividend, Robeco BP Global Premium o el MS INV Global Quality, etc. O una combinación de varios fondos.
CONCLUSIÓN
Valoración del asesor (1/10): 8
El Bestinver Internacional un fondo con un histórico impresionante. Siendo prudentes le damos un 8 ya que no sabemos si el nuevo equipo gestor va a seguir obteniendo tan buenos resultados como el anterior.
Si quieres una opinión independiente de cuáles son los mejores productos de inversión para ti, te recomendamos una evaluación gratuita de tus inversiones.