Acabo de leer un informe que asegura que las empresas bajan en bolsa cuando fallecen sus presidentes. Si es así ¿Podría ser un buen momento para entrar en Santander con algo de descuento, aunque suene un poco macabro?
No creemos que el fallecimiento del Sr. Botín, sea un motivo por el cual, el Banco Santander vaya a perder valoración en bolsa.
En el caso de empresas pequeñas, o en empresas demasiado dependientes de su fundador, presidente o “cabeza visible, si que podría haber cierta penalización por parte de los inversores ante el fallecimiento de este; sin embargo, en empresas multinacionales y del tamaño del Banco Santander, estos hechos pasan a un segundo plano.
Recordemos uno de los casos mas notorios, como fue el fallecimiento en 2011 de Steve Jobs, una persona clarísimamente vinculada a la buena marcha de Apple. Sin embargo, el gigante norteamericano, lejos de sufrir la pérdida de su “buque insignia”, protagonizó una gran revalorización en los meses siguientes.
Así pues, lo que debemos de analizar en el Banco Santander, el que tras el fallecimiento de Emilio Botín, la estructura del banco se mantiene intacta, así como todas las previsiones de beneficios y crecimiento. Es decir, la empresa es la misma. Además, el relevo en la presidencia por parte de su hija, hace que la línea de actuación por parte del consejo de administración del banco, sea previsiblemente la misma.
En el caso bastante probable, de que veamos ciertos recortes en el Banco Santander, será como consecuencia de motivos puramente económicos o políticos, que puedan afectar al mercado en general.
Como siempre, mi equipo y yo nos ponemos a su disposición, para que contacte con nosotros si así lo desea y podamos ofrecerle cualquier ayuda que necesite.