Tengo una cartera de fondos en los que dados las perspectivas en Europa mantengo un 70 por ciento en renta variable diversificada. He leído a muchos analistas hablando de un segundo semestre más volátil. ¿Qué pensáis?
Una correcta exposición a los mercados financieros requiere, desde nuestro punto de vista, una diversificación en activos y regiones determinados, dependiendo del perfil de inversión, de la disponibilidad financiera y del plazo de tiempo de inversión.
Por tanto, un 70% en fondos de renta variable pueder ser desastroso para una cartera en el caso de que los mercados corrijan, independientemente de su perfil de riesgo, que desconocemos.
En Panoramia estamos positivos en 2 regiones geográficas como son Europa y Japón para este 2015, pero sí pensamos que debería reducir su exposición tanto regional, como a la renta variable. A grosso modo aunque pensamos que la renta variable de estas regiones lo puede hacer bien, creemos que el segundo semestre sí puede conllevar a ciertos movimientos de corrección y/o consolidación.
A priori, echamos en falta estar en Japón, y en menor parte en Estados Unidos para la renta variable, para el resto, podría diversificar en fondos de renta fija corporativa y de gobiernos y quizás algún monetario para evitar sustos en la cartera global. La mejor y más eficiente forma de hacerlo es a través de fondos mixtos, que invierten en mayor o menor proporción tanto en renta fija como en renta variable.
Se me ocurren 2 a los que puede echarle un vistazo:
- -ING Patrimonial Defensive X acc
- -Cartesio X
Un saludo y cualquier pregunta no dude en contactar con nosotros.