Tengo 10.000€ dónde invertirlos sin riesgo

Tengo claro que quiero invertir mi dinero, pero también que necesito tener una parte 100% segura. No serían más de 10.000 euros, pero ese dinero necesitaría tenerlo más o menos disponible y, sobre todo, asegurarme de que no se pierde. Pienso en depósitos, pero con lo que ofrecen puede que no cubra ni la inflación ¿Qué opciones me quedan?

respuesta del asesor

 

La selección de una cartera de inversión debe hacerse de acuerdo a los siguientes criterios: perfil inversor, situación personal, situación económica, capacidad para asumir perdidas, adversidad al riesgo, horizonte temporal de la inversión, necesidad de liquidez y objetivos económicos. Hay instrumentos financieros pensados para la parte más liquida de la cartera, con mejor tratamiento fiscal y liquidez que los depósitos. En este caso el más recomendable son los Fondos de Inversión Monetarios o una cartera de fondos de inversión muy conservadora.

Las principales ventajas de los fondos de inversión con respecto a los depósitos son:

  • Los fondos de inversión generalmente no requieren grandes cantidades de dinero, son fáciles de comprar y vender en un mismo día y en todo momento conocemos el valor de sus participaciones.
  • El tratamiento fiscal: en los fondos de inversión se puede traspasar el dinero de un fondo de inversión a otro sin tributar lo que le permite diferir el pago a hacienda indefinidamente. Las plusvalías o minusvalías no son efectivas hasta que el importe invertido se hace liquido.
  • Diversificación: permite operar en distintos mercados, zonas geográficas, tipos de activos, formas de gestión, etc. Adaptando la cartera de fondos al perfil inversor de la persona, sus características económicas y horizonte temporal.
  • Seguridad: Los fondos de inversión monetarios tienen una elevada calidad a juicio de la gestora teniendo en cuenta, al menos: calidad crediticia del activo , tipo de activo, riesgo de contraparte y operacional en los instrumentos financieros estructurados y perfil de liquidez de los activos.
  • Liquidez: la liquidez de un fondo de inversión puede realizarse en cualquier momento. La de un depósitos dependes de la fecha de vencimiento, y si se necesita el dinero antes de esa fecha, puede ir acompañado de una penalización.
  • Los fondos de inversión monetarios están pensados para carteras que tienen un perfil inversor muy conservador o para la parte más liquida y refugio de una cartera diversificada. Son fondos que tienen una volatilidad muy baja y tienen como objetivo mantener el principal y obtener una rentabilidad acorde con los tipos del mercado monetario.

Dadas la situación actual de mercado, tipos muy bajos y las características de los depósitos (fiscales, de liquidez, etc), para la parte más liquida de la cartera somos partidarios de los fondos de inversión monetario o renta fija a corto, frente a los depósitos.

Nos ponemos a su disposición para ayudarle a elaborar una cartera de fondos de inversión diversificada, adaptada a su perfil inversor y necesidades de liquidez.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople