¿Hasta qué punto te puedes fiar de las carteras modelo que ofrecen los bancos? Lo digo porque si fuesen tan nadie estaría mirando fondos por su cuenta, y según voy leyendo más, más gente veo que lo hace.
El asesor financiero del banco es un comercial que siempre, siempre tiene como principal objetivo vender. El problema está en que existen muchos incentivos que hacen que no en todos los casos se vendan los productos o cuentas que más le interesen al cliente, ya que pueden estar presionados por “colocar” los productos que más interese en ese momento a la entidad donde trabajen.
En cambio un asesor financiero independiente conoce y tiene acceso a todas las ofertas del mercado. Puede evitar que les cuelen productos los bancos o coincidir con ellos, pero siempre pensando en el interés y beneficio de sus clientes.
Por tanto, en un asesor independiente encontraremos, fundamentalmente, una figura técnica que apoye la gestión del dinero de sus clientes y este dedicado a atender sus necesidades financieras.
Donde más valor nos va a aportar, es en la planificación financiera global de nuestro patrimonio. Ya que nos va a diseñar un plan a medida y con los mejores productos del mercado en cada momento, independientemente del distribuidor.
Por estos motivos son menos recomendables las carteras modelo que ofrecen la banca tradicional, donde se generaliza las necesidades y objetivos de los clientes y tiene un peso importante el interés de la entidad financiera correspondiente.