Telefónica ha acordado ya su script dividend y no me queda muy claro cómo funciona o qué opción me compensa.
El Consejo de Administración de Telefónica acordó en su reunión celebrada el 26 de febrero de 2014, repartir un dividendo para 2014, fijando el importe del mismo en 0,75 euros por acción, pagadero en dos tramos: 0,35 euros por acción en el cuarto trimestre de 2014, bajo la modalidad de “scrip dividend” y 0,40 euros por acción en el segundo trimestre de 2015, en efectivo.
El Scrip Dividend, es el nombre que se les da a las acciones emitidas por una empresa para remunerar a los accionistas en lugar de pagarles el dividendo. La empresa emite acciones y da a los accionistas unos derechos de suscripción. Los accionistas pueden elegir vender los derechos de suscripción proporcionados por la empresa a la propia empresa o en el libre mercado a cambio de liquidez. O la otra opción que tienen, es aceptar los derechos de suscripción y aumentar el número de acciones que tienen de la empresa, incrementando sus posiciones en la empresa. Esto tendría la ventaja de no tributar, por lo que retrasamos el pago de impuestos que siempre puede resultar interesante.
Obviamente esta es una decisión que debe tomar el accionista, teniendo en cuenta sus circunstancias y necesidades. Sí que es verdad, que de cara al 2015 esto puede ser bastante importante ya que con lo que sabemos actualmente (27/10/2014) de la reforma fiscal que se va a llevar a cabo en el 2015, se pierde la exención por los primeros 1.500 euros cobrados en dividendo, por tanto, podría resultar más interesante que le remuneren en acciones a partir del 1 enero del 2015.