He ido a Santander y me han aconsejado invertir en el Santander Responsabilidad Conservador y en el Santander Tandem 0.30. Me han dicho que los dos son de renta fija mixta ¿Os parece bien o debo buscar otra cosa?
El Santander Responsabilidad Conservador, es un fondo de inversión de categoría mixto defensivo Euro. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice Merryll Lynch Eurogobiernos para la renta fija y Euro Stoxx 50 para la renta variable. Siguiendo criterios de actuación empresarial, financieros, éticos y socialmente responsables según el ideario ético.
Se invertirá en activos de renta fija (incluye hasta un 10% en depósitos), pública y privada (70%-100% de la exposición total) de emisores con al menos mediana calidad (rating mínimo BBB-), con preferencia a emisores de UE, y en menor porcentaje podrían negociarse en otros países OCDE. La cartera de Renta Fija tendrá duración media de 2 años aproximadamente.
Actualmente su cartera está compuesta en un 9,62% por acciones, un 27,21% en obligaciones y un 62,54% en efectivo, lo que hace pensar ,que si tiene tanto en efectivo los gestores están a la espera de que surjan nuevas oportunidades de inversión.
Geográficamente la cartera está situada en la Zona Euro en un 81,70%, Europa – ex Euro un 9,65% y Reino Unido un 8,66%.
Creemos que hay fondos de inversión de la misma categoría “fondos éticos” que están teniendo mucho mejor comportamiento.
En cuanto al fondo de inversión Santander Tandem 0-30, estaría también dentro de la categoría de mixtos defensivos euro. Los gestores toman como referencia la rentabilidad del índice Bofa Merrill Lynch 1-7 Year Euro Goverment Index (EG0U) y Bofa Merrill Lynch Euro Large Cap Corporate Index ( ERL0) para la renta fija y Eurostoxx 50 para la renta variable. El fondo tiene exposición directa e indirecta a través de IIC en renta fija (entre 70%-100%) y renta variable (entre 0%-30%). Podrá invertir hasta un 20% de la exposición total en bonos convertibles.
Actualmente su cartera está compuesta por un 14,09% en acciones, un 36,05% en obligaciones y un 45,67% en efectivo.
Su zona geográfica es sobretodo zona euro 96,98% de su cartera.
Es un fondo que no lo ha hecho mal, pero seguimos pensando que en la categoría de mixtos defensivos euros hay fondos que se han comportado mucho mejor. Como por ejemplo: Ethna-AKTIV E R-T, M&G Optimal Income Fund Euro o el Cartesio X FI, ente otros.
Lo importante es tener una cartera correctamente diversificada por: zonas geográficas, tipos de gestión, categorías (no solo mixtos defensivos Euro), gestoras, sectores, tipos de activos, vencimientos, etc. Esta se debe adaptar al perfil inversor de la persona (conservador, moderado o agresivo), su horizonte temporal y necesidades de liquidez.