Me voy a jubilar en 6 meses y tengo un plan de pensiones, mis hijos actualmente los estoy manteniendo ya que se han quedado en paro y sin ingresos, uno tiene una deuda de 20.000 euros y liquidarla. ¿Puedo sacar todo el dinero del plan de pensiones cuando me jubile? Para pagar la deuda
El requisito corriente (no excepcional) para poder rescatar el plan de pensiones, consiste en que usted obtenga la condición de jubilado, que según cada caso se obtiene entre los 65 y 67 años de edad actualmente.
En primer lugar, le recomiendo que si su hijo se ve incapaz de seguir pagando la deuda pendiente, que informe a la entidad acreedora del plazo que necesitará para poder pagar la deuda, para llegar a un acuerdo que pueda beneficiar a ambos, ya que en caso de que su hijo sea incapaz de pagar la deuda durante estos siete meses, podría sufrir penalizaciones que incrementen de manera considerable, el tamaño de la deuda en ese período, teniendo en cuenta que además el reembolso podría tardar entre dos o tres semanas, desde el momento en que usted cumpla el requisito para rescatarlo.
Usted puede retirar el total de sus derechos consolidados, también podría recibirlos a través de rentas, o de manera mixta (capital y rentas). Al respecto, le aconsejaría que consultara con un asesor financiero independiente o con un asesor fiscal, la mejor manera de rescatar ese capital, para reducir al máximo el pago de impuestos.
Al respecto, es importante saber que los planes de pensiones tributan como rendimiento del trabajo, y se gravan al tipo marginal del contribuyente (superior al tipo del ahorro), y el año en que usted se jubila al incrementarse como norma general el número de pagadores (salario, gestora de planes de pensiones, seguridad social…) puede resultar muy gravoso sacar todo el capital, aunque es importante recalcar que usted tendrá derecho a reducir un 40% del primer montante rescatado (hasta lo generado en 2006).
Por ello, le recomiendo trazar un plan de rescate con un especialista, que se adapte a sus necesidades presentes y futuras, a través de un estudio de su situación personal, así como la de su familia.
Como norma general, le recomendaría sacar una parte importante en capital, para beneficiarse de la reducción del 40% por rendimiento irregular, y con el resto establecer un plan de rentas. Para así, evitar sacar lo que no sea necesario durante éste año en que se jubila.
Muy importante, sin importar la cantidad que reembolse, estime (a través de un profesional) la cantidad aproximada de impuestos que tendrá que pagar en la liquidación del IRPF, del próximo año (impacto fiscal del rescate).