Me jubilaré en Noviembre de 2018. Tengo un plan de pensiones con aportaciones hechas desde 1999 hasta el día que me jubile en 2018 ¿Tendré que tributar al 100% por las cantidades aportadas antes de 2007 si rescato en el momento de jubilarme?
Hay operadores que utilizan los gráficos de minuto mientras que otros trabajan con los de 15 minutos, los de 30 los de 60… Sin embargo, hay quién no quiere oír hablar de los gráficos de minutos y trabaja sólo con el gráfico diario o incluso con el gráfico semanal o mensual.
¿Quién está en lo cierto? ¿Qué gráfico es mejor? Todos están en lo cierto porque no hay un gráfico mejor que otro. La selección de uno u otro gráfico, dependerá de la agresividad de la operativa que se lleve a cabo, de la frecuencia de esa operativa, de la durabilidad de las operaciones…
Dicho de otro modo, si cuando implementamos una estrategia nuestro horizonte temporal es el corto-medio plazo, no tendrá ningún sentido seguir una gráfico intradiario. A la inversa ocurre cuando estamos ante una estrategia más cortoplacista, los gráficos diarios, semanales o mensuales no contendrán información relevante para nuestra estrategia y tendremos que centrarnos en el gráfico intradiario. Sin embargo, dentro de la operativa intradiaria también podemos diferenciar distintas modalidades; si el tipo de estrategias que implementamos dan señales muy rápidas con entradas y salidas casi simultáneas, no tendrá sentido utilizar un gráfico de 60 o 30 minutos sino que tendremos que utilizar gráficos de minuto.
En definitiva, el papel que juega el gráfico es permitirnos hacer seguimiento a la estrategia, permitirnos ver si la estrategia es acorde con el movimiento de mercado o si por el contrario nos hemos equivocado. Podríamos decir que el gráfico es la herramienta que nos permite calcular objetivos, definir stops y por tanto, chequear la estrategia permitiendo rectificar a tiempo en caso que habernos equivocado o realizar beneficios cuando observemos que el potencial se ha agotado. Es por eso que gráfico y estrategia siempre deben guardar una coherencia.